Share This Article
Desde este miércoles, 23 de enero, y hasta el 10 de febrero, Madrid se vuelve a convertir en una gran fiesta de los sentidos gracias a Gastrofestival, una iniciativa de Madrid Fusión y del Ayuntamiento de Madrid que en este 2019 cumple diez años. Una cita que se ha consolidado como la mejor forma de acercarse a la gastronomía y disfrutar de su vinculación con diferentes disciplinas artísticas.
El festival, que ofrece un extenso programa, contará con la presencia de más de 450 establecimientos e instituciones y tendrá una duración de 19 días, tres jornadas más que la edición anterior.
Este evento anual pone en valor la oferta gastronómica madrileña y explora la unión entre el arte culinario y disciplinas artísticas como la pintura, la literatura, la música, el cine, el teatro, la fotografía, el diseño o la moda.
Restaurantes, coctelerías, mercados, escuelas de cocina, tiendas gourmet y de menaje, museos, galerías de arte, tiendas de moda… todo tipo de propuestas volverán a participar en este gran encuentro en el que el arte es uno de los principales protagonistas. Una experiencia total, una gran fiesta de los sentidos que nos invita a disfrutar de todas las dimensiones de la gastronomía: menús especiales, rutas culinarias, cursos de cocina…
Las propuestas se reúnen en torno a los habituales bloques temáticos: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion, Gastrosalud y Gastrofestival Solidario.
Además, una de las novedades de esta edición 2019 es la sección Gastrofestival Recomienda, agrupada dentro del apartado Madrid Gastronómico, que destacará los platos estrella de los restaurantes madrileños más emblemáticos.
Y como en otras ocasiones, los diversos mercados municipales de la ciudad están presentes en la programación, contando con actividades como talleres, charlas y catas. En definitiva, los espacios perfectos para degustar la mejor gastronomía y adquirir excelentes materias primas.
Además, a modo de homenaje a la diversidad y riqueza de la cocina de los hogares madrileños y la sabiduría culinaria de las amas de casa, Gastrofestival edita un libro recetario muy especial que contiene 20 recetas caseras, cada una ilustrada y con la historia del plato y su cocinero.
La guía de actividades de Gastrofestival Madrid 2019 se puede descargar en este enlace.
En todo caso, estos días volverán a ser la oportunidad perfecta para descubrir la enorme diversidad gastronómica y cultural de Madrid. Del pincho de tortilla, el bocata de calamares y el cocido hasta los productos “kilómetro 0”, la “street food” o la “cocina líquida”.
¡Qué aproveche!
Fuente: Es Madrid