Share This Article
Una experiencia piloto, única en Europa, que contará con 8 docentes de diferentes países: la “Escuela Internacional de la Comicidad” comienza su andadura el próximo 1 de octubre, en Santiago de Compostela.
Al proyecto, dirigido por el gallego Iván Prado (director del Festival Internacional de Clown de Galicia: Festiclown) y por el murciano Antón Valén (conocido por su trabajo de clown en el Cirque du Soleil), se suman personalidades de referencia en el ámbito del arte cómico, como Claudia Contín, especialista en Commedia dell’arte, conocida mundialmente por ser la primera Arlecchino mujer; Ferruccio Merissi, experto en Commedia dell’arte y Teatro Oriental; Norman Taylor, especialista en la pedagogía de Jacques Lecoq, uno de los referentes mundiales del teatro físico, y Myriam Villalobos, responsable del módulo de improvisación de la Escuela. La Escuela cuenta además con Belén Gordillo, especialista en ritmo y “bodymusic”, disciplina que combina percusión, danza y canto, y el Mago Teto, que completará el universo cómico de lo/as alumno/as con su módulo de magia cómica.
La “Escuela Internacional de la Comicidad” es un proyecto pionero en Europa en el campo del teatro cómico, que nace en Galicia para expandirse a nivel internacional y ser una oportunidad para todo aquel que quiera profundizar sus estudios teatrales con una formación basada en la experiencia y en el estudio de las diferentes expresiones artísticas que conforman el universo del humor y la risa a través del teatro.
Además de la Escuela Regular (de seis semanas de duración) la “Escuela Internacional de la Comicidad” oferta 5 módulos formativos de fin de semana con la práctica totalidad de los maestros de la escuela. Dichos cursos se llevarán a cabo durante todos los fines de semana de octubre y el primer fin de semana de noviembre.
Para participar en los cursos de fin de semana no se requiere experiencia previa.
Todavía quedan plazas libres. Las inscripciones (para ambas modalidades) está abiertas en: delacomicidad@gmail.com y en el teléfono 981 58 28 36.
¡A reír!
Fuente: Culturactiva