Share This Article
Más allá de los grandes centros de difusión, de los museos más importantes, de los lugares donde suele estar el foco de atención…, los circuitos del arte contemporáneo ofrecen propuestas más que interesantes. En este comienzo del verano, no son pocas las opciones para descubrir, tanto offline como online, a algunos de los creadores más interesantes actualmente, de las nuevas promesas o, simplemente, a esos artistas que, afortunadamente, dejan sus huellas fuera de los caminos más trillados.
INSURRECTA, Gonzalo Borondo interviene Segovia
Desde el pasado 29 de junio y hasta el 23 de abril de 2021, Gonzalo Borondo, uno de los artistas españoles contemporáneos con mayor proyección internacional, presenta junto al Ayuntamiento de Segovia, y en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), INSURRECTA, un proyecto con el que se conmemora el 500 aniversario del levantamiento comunero en la ciudad (1520-2020). El formato elegido por el artista es un recorrido que incluye todas las vallas publicitarias municipales alejadas del epicentro turístico de Segovia; un total de 32 piezas repartidas en 17 localizaciones de libre acceso que convierten el paisaje urbano en un museo al aire libre.
Borondo invita al visitante a descubrir a pie, en coche o en bici, los 5 capítulos de esta polifacética propuesta, tratando de generar con ello reflexiones e indagar en el sustrato cíclico de la historia, tomando como eje la revuelta comunera. Las obras se plantean en código de metáfora e hilan de forma sugerente hechos históricos con una lectura personal y crítica hacia nuestra contemporaneidad. A la vez, el artista descubre al visitante un espacio visual de Segovia menos conocido; traslada el arte a espacios públicos, democratizando el disfrute de la obra y posicionando zonas olvidadas, los “NoLugares”, en el mapa turístico de la ciudad.
Los visitantes pueden contar con un mapa de las 17 localizaciones de INSURRECTA que incluye un relato de la revuelta por cada una de las intervenciones, además de marcar en cada parada la perspectiva ideada para la contemplación, aunque se invita a tomarlo con la mayor libertad.
Toda la información está disponible en: www.gonzaloborondo.com/insurrecta
I AM THE SKY, primera exposición de RaCO en España
Presentada por Andrea Herrada, comisaria habitual en APgallery, junto al equipo de White Lab, I am the sky es la primera exposición individual en Madrid del artista brasileño radicado en España, RaCO (Sao Paulo, 1979).
En las amplias salas de la galería White Lab (más de 650m2 en el número 168 del Paseo de la Castellana [posterior], plenamente adaptadas a la nueva normalidad) se encuentran, hasta el próximo 12 de julio, grandes lienzos abstractos, de trazos gestuales y enérgicos; piezas collage más discretas que combinan la pintura con la intervención digital y un proyecto online colaborativo en el que han participado más de 10 artistas emergentes de diferentes nacionalidades.
I am the sky es una invitación a desidentificarnos de nuestros miedos, una propuesta que nació como proyecto online, en la que los temores humanos se presentan como obras de arte contemporáneo expuestas públicamente en formato web. Un proceso colectivo que propone indagar en uno mismo para compartir los temores sociales y en ese proceso, desvincularnos de ellos, aceptarlos, y superarlos: “el arte está aquí para ti y puede ayudarte a ser feliz”. Ahora, la muestra física, a la que solo le quedan unos días, es la primera oportunidad para ver este proyecto a manera de instalación. ¿Quién se apunta a un paseo por las nubes?
Toda la información está disponible en: www.whitelab.es/raco
CIUDAD AMANECE, una exposición virtual de Sr García
La galería online Gunter Gallery organiza su primera exposición 100% virtual, Ciudad Amanece, en la que Sr García es el artista invitado a reflexionar sobre el encierro y la libertad, sobre la necesidad de comunicación y el refugio doméstico.
Esta muestra virtual, que comprende 10 piezas que solo se pueden ver y adquirir de manera online, está presentada como si fuera un edificio de viviendas. Cada piso tiene una historia y un protagonista.
“Ha contado cada día, tachando en el calendario con el lápiz rojo uno tras otro. Desde el alba con ese mismo color rojo ha visto como ellos vuelan, suenan, cantan, brisa, suenan, árboles. No importan las horas, ellos marcaron el ritmo, con los números tachados. Un compás, y la suerte de escucharlos”, reflexiona el que es el mejor collagista contemporáneo en España. Estas piezas, donde el creador mezcla diferentes técnicas, hablan de fraternidad, de campos abiertos, de humanidad. Unas obras que abren una nueva vía creativa en la carrera de Sr García, más cercana a lo contemporáneo y lo pictórico. Más redonda, e igual de inteligente.
Toda la información está disponible en: www.guntergallery.com
Fuera del centro
Galerías de todo tipo, espacios urbanos, propuestas periféricas, alternativas a discursos más homogéneos… el arte contemporáneo es, por suerte, un auténtico caleidoscopio que, además, ha conseguido rebasar el espacio físico para hacer suya, por derecho propio, una variopinta parcela virtual. En todo caso, en estos días en que parecemos flotar entre el sopor veraniego, y que no se sabe muy bien si son postpandémicos o plenamente pandémicos, disfrutar del arte fuera del centro supone una agradable bocanada de aire fresco.
Fuentes: By SMI / White Lab / Gunter Gallery