Share This Article
Picasso, Dali, Duchamp, Monet… Francia es, sin duda, sinónimo de arte; de todos los estilos, para todos los gustos… Así, no es casualidad que habitualmente las ciudades francesas rindan homenaje a los artistas más famosos, a las nuevas promesas, a los genios más controvertidos… Exposiciones muy diversas, que ofrecen una oportunidad perfecta para disfrutar de una escapada cultural inolvidable, acompañada, por supuesto, por la excepcional gastronomía francesa, por todo el encanto de sus pueblos y ciudades, por su naturaleza… en general, por ese mosaico inabarcable de maravillas que ofrece el país.
Aquí queda una breve relación de 7 exposiciones que no te puede perder este año en Francia:
La más itinerante: “Picasso, viajes imaginarios”
Picasso dio un doble golpe en Marsella. Como parte del evento cultural internacional Picasso-Méditerranée 2017-2019, el artista está expuesto al mismo tiempo al Mucem y la Vieille Charité . Pinturas, esculturas, montajes y dibujos junto a obras maestras.
Mucem y la Vieille Charité, Marsella
Del 16 de febrero al 24 de junio de 2018
Precio adulto 2 exposiciones: 15 euros
La más dinástica: “El imperio de las rosas, obras maestras del arte persa del siglo XIX”
El Museo Louvre-Lens presenta la primera retrospectiva del mundo dedicada al arte de la dinastía Qajars, que reinó sobre Irán desde 1786 hasta 1925. Reúne 400 pinturas, dibujos, joyas, esmaltes, alfombras, disfraces, fotografías y armas ceremoniales en una escenografía imaginada por el diseñador Christian Lacroix.
Louvre-Lens
Del 28 de marzo al 22 de julio de 2018
Precio adulto: 10 euros
La más íntima: “Parejas modernas”
El Centre Pompidou-Metz presenta una importante exposición interdisciplinaria dedicada a las parejas creativas de finales del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX. Mezclando artes visuales, arquitectura, diseño, cine y literatura, cuestiona la creación a cuatro manos y resalta los movimientos, conceptos y obras de estas uniones singulares, de Marcel Duchamp y Maria Martins a Frida Kahlo y Diego Rivera, entre muchos otros.
Centro Pompidou-Metz
Del 26 de abril al 20 de agosto de 2018
Precio adulto: 7 euros
La más didáctica: “Picasso: donner à voir”
Alrededor de momentos clave, la exposición “Picasso – Donner à voir” lleva a los visitantes a descubrir los diferentes períodos del artista, desde el más clásico hasta el más intrigante, a través de obras maestras que marcaron un nuevo comienzo en su creación.
Museo Fabre, Montpellier
Del 16 de junio al 23 de septiembre de 2018
Precio adulto: 10 euros
La más regional: “ABCDuchamp”
El año 2018 marca el 50º aniversario de la muerte de Marcel Duchamp, una gran oportunidad para el Museo de Bellas Artes de Rouen de dedicar una exposición al hijo del país. Ella ofrece, en forma de alfabeto, una introducción a su trabajo y el descubrimiento, en una nueva luz, de su espíritu incisivo y su humor.
Museo de Bellas Artes de Rouen
Del 15 de junio al 24 de septiembre de 2018
Precio adulto: 6 euros
La más gráfica: “Hugo Pratt, líneas de horizontes”
El artista, que dio forma al paisaje de las historietas creando a Corto Maltese, ha vivido intensamente de viajes, lecturas y reuniones. Esta primera exposición dedicada a Hugo Pratt es un viaje inmersivo por los territorios que amaba, desde Oceanía hasta América pasando por el Amazonas.
Museo de las Confluencias, Lyon
Del 7 de abril de 2018 al 24 de marzo de 2019
Precio adulto: 9 euros
La más marítima: “Entre tierra y mar: obras maestras del Museo Marmottan Monet”
La exposición dedicada a Claude Monet inaugura el nuevo Museo del Mar y la Marina de Burdeos. Con motivo de su inauguración el 15 de junio, se destacarán 41 obras maestras del artista para concienciar a los visitantes de la pasión del maestro del Impresionismo por el mar.
Museo del Mar y la Marina de Burdeos
Desde el 15 de junio de 2018
Francia de museos
Desde los grandes iconos parisinos, como el Louvre o el Centre Pompidou, hasta joyas mucho más íntimas distribuidas por toda su geografía, como el Musée Soulages de Rodez o la Fondation Vincent Van Gogh en Arlés, entre muchísimas otras posibilidades, Francia es, indiscutiblemente, un país de museos. Museos de arte, de ciencias, centros de interpretación… lugares que reflejan no sólo la riqueza artística y cultural del país sino que suponen un verdadero espejo de la diversidad humana, de complejidad y la efervescencia de nuestras civilizaciones y de, por supuesto, del maravilloso planeta en el que nos encontramos. En definitiva, una visita a Francia pasa por descubrir y disfrutar de cualquiera de sus múltiples museos.
Fuente: Atout France