Share This Article
La capital de Alemania siempre ha destacado por su rica vida cultural. El gran núcleo central de su apasionante oferta, el histórico distrito de Mitte, alberga muchos lugares de interés más destacados, no solo la Isla de los Museos, sino al menos dos teatros de ópera y seis teatros importantes, así como innumerables galerías y otros espacios dedicados al arte. Recientemente, una serie de nuevos proyectos culturales se ha ido desarrollando, equipamientos de clase mundial, separados por unos pocos minutos a pie, que han dado un impulso sin precedentes a este fascinante distrito de Berlín, y una de las piezas clave de este puzle cultural es el nuevo Foro Humboldt.
El escenario se estableció en 2017, con la reapertura de la Staatsoper Unter den Linden después de un programa de remodelación que duró siete años. A este histórico teatro se han unido el Palais Populaire, la Galería James Simon, el Futurium y un hito verdaderamente sobresaliente: el Foro Humboldt, inaugurado a fines de 2020. Un nuevo foro de cultura, arte y ciencia que, sin duda, se ha convertido ya en el nuevo corazón cultural de Berlín.
A pesar del que el nuevo Foro Humboldt, ubicado en pleno centro de Berlín, enfrente de la Isla de los Museos, se inauguró en diciembre de 2020, debido a la pandemia de Covid-19 comenzó exclusivamente como una experiencia online. Recientemente, sus grandes espacios al aire libre, el Schlüterhof, el Passage y la Spreeterrassen se volvieron de libre acceso. Pero, a partir de este martes, 20 de julio, los visitantes finalmente podrán ingresar al Foro Humboldt, cuando se abren el primer piso y el segundo piso.
El Foro Humboldt es un vibrante centro de indagación y encuentros, un lugar de aprendizaje y experiencia global. A través de exhibiciones interactivas de vanguardia, los visitantes pueden explorar continentes, regiones, mundos de llenos de vida pero también de ideas, repartidos en alrededor de 30,000 metros cuadrados distribuidos en cinco pisos. Además, la arquitectura del propio Foro está marcada por los ricos contrastes creados al conectar elementos muy modernos del nuevo edificio con los elementos barrocos del antiguo Palacio de la Ciudad de Berlín.
Un nuevo foro de cultura, arte, ciencia y mucho más.
Un impresionante vestíbulo en la planta baja conecta las altas paredes de la galería moderna con la fachada reconstruida del palacio. Ahí se encuentra el “Cosmógrafo”, una torre audiovisual de 17 metros de altura que no solo se limita a emitir informaciones, sino que es capaz de mutar y convertirse en una instalación gigante de arte y juego de luces.
En la sala de esculturas Skulpturensaal de la planta baja se pueden contemplar de cerca las figuras de arenisca originales de la fachada del palacio. Y en la cara sur del Foro se exhibirá una pared panorámica con vídeo de 28 metros, que mostrará la evolución histórica del lugar, desde sus inicios en el siglo XII. En el sótano del palacio, el Schlosskeller, los visitantes podrán sumergirse totalmente en la historia de la ciudad: aquí es donde han quedado al descubierto los restos del monasterio medieval dominicano y los cimientos del castillo.
En el primer piso, la exposición permanente BERLIN GLOBAL analiza cómo la ciudad y su gente están conectados con el mundo. En el mismo piso también se encuentra el Humboldt Lab. De la mano de la Humboldt Universität Berlin, este laboratorio es un centro de investigación e ideas con talleres, debates y nuevos formatos, así como un extenso programa de actividades y eventos educativos.
A partir del 22 de septiembre de 2021, el segundo y tercer piso albergarán las colecciones del Museo Etnológico y el Museo de Arte Asiático, dos instituciones de renombre mundial que presentarán en torno a 20.000 objetos y artefactos históricos de diversas regiones de África, Asia, Oceanía y el continente americano. Pero no solo eso, en un planteamiento realmente innovador, estas colecciones únicas no tendrán como único propósito el de presentar las fascinantes tradiciones de otras culturas, también podrán “sobre la mesa” las circunstancias que condujeron al saqueo de las comunidades indígenas, el dilema de los actores in situ…, en pocas palabras: la difícil historia del colonialismo y del papel de Europa y sus consecuencias hasta la actualidad.
Testigo de la historia de BerlínExactamente en ese mismo lugar, se establecieron hace 800 años las primeras viviendas de la ciudad medieval. A partir del año 1300 numerosas casas son derruidas para ganar espacio para la construcción de un gran monasterio dominicano. Más adelante, el ostentoso Palacio Real barroco de la dinastía de los Hohenzollern se erigió en el mismo lugar, hasta que en 1918 se hundió el imperio y se puso punto final a siglos de monarquía.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el palacio, que había sido destruido por las bombas, queda en la zona de ocupación rusa y más adelante en el suelo de la recién fundada RDA. El nuevo gobierno de la RDA identifica este amplio territorio en pleno centro de Berlín como un emplazamiento idóneo para un acto simbólico: con la voladura de las ruinas del palacio se pretendió borrar la memoria de la historia del lugar, para resurgir, reacondicionado en un edificio multifuncional, con el Palacio de la República, que por décadas fue la sede del gobierno de la RDA.
Finalmente, tras la reunificación alemana, el camino hacia un nuevo futuro volvió a ponerse en marcha. Hoy, el nuevo Foro Humboldt se erige como un lugar de apertura al mundo, de debates e intercambio en un emplazamiento donde se refleja y condensa la historia de Berlín y Alemania, y que ha tenido –y, por lo visto, seguirá teniendo– un carácter altamente simbólico a lo largo de los siglos.
En todo caso, Berlín sigue siendo uno de los destino artísticos y culturales más apasionantes del mundo, y lo mejor del caso es que las sorpresas y novedades no paran de llegar: la reapertura de la Neue Nationalgalerie, el nuevo museo de la Biblioteca Estatal de Berlín, las renovaciones en el Museo de Pérgamo y las previstas en la Catedral (Berliner Dom), el futuro Museo del Siglo XX… Sorpresa tras sorpresa en una ciudad capaza de cautivar a cualquiera.
Fuente: visitBerlin