Share This Article
Fuera de la temporada alta, la isla balear de Formentera es un paraíso de calma que invita a pasear bordeando el mar, a disfrutar de los quioscos de playa bajo el sol y darse el primer baño del año, a participar en alguno de sus muchos y muy diversos eventos artísticos y culturales…
El mes de mayo es uno de los más propicios para conocer los atractivos de Formentera, un paraíso de aguas cristalinas en el que las iniciativas de turismo natural y sostenible están a la orden del día. Del mismo modo, la promoción y difusión de actividades deportivas y culturales juega un papel relevante en la isla, como demuestra la continua organización por parte del Consell Insular de carreras, maratones, jornadas teatrales, mercadillos o eventos fotográficos, entre otras muchas actividades
Así, entre los eventos culturales y deportivos destaca la Marnatón, una carrera de relevos en el mar que se celebra del 24 al 26 de mayo; la décima edición de la Media Maratón, el 12 de mayo, y la carrera por etapas Formentera to Run. Por el lado cultural, Inhòspit, la recien creada muestra de Nuevas Dramaturgias Teatrales tiene lugar en La Mola, del 3 al 5 de mayo; del 31 de mayo al 3 de junio vuelve el Formentera Jazz Festival; además de eventos de primera línea, como Formentera 2.0, jornadas de comunicación online y cultura digital, del 3 al 6 de mayo.
Este mes también arrancan los mercados de arte y artesanía de La Mola y de Sant Ferran. Además de ofrecer una muestra de artesanía y arte de producción local, ambos mercados son un punto de encuentro para escuchar música en directo. El primero y segundo fin de semana de mayo tienen lugar también los Fines de Semana Gastronómicos. Diez de los mejores restaurantes de Formentera pondrán a disposición de los comensales contundentes y deliciosos menús por un precio cerrado de 20 euros.
Formentera Fotográfica
Desde mañana, 28 de abril, y hasta el 1 de mayo, Formentera Fotográfica ofrece un punto de encuentro excepcional para los amantes de la fotografía y la imagen. La sexta edición de este importante evento supone una oportunidad única para aprender no solo técnica sino las distintas formas de entender la imagen. Es, además, una ocasión perfecta para conocer la isla, disfrutarla de una forma diferente y, capturar la luz única de la isla en los paseos y salidas guiadas por grandes profesionales de la fotografía. El festival comienza con un precioso paseo fotográfico por el patrimonio local de la mano de Jaume Escandell, técnico del patrimonio del Consell.
Le siguen cinco días de masterclasses, talleres, proyección de documentales, revisión de portfolios, turismo y ocio en un entorno único y relajado, ideal para el intercambio de experiencias y conocimientos alrededor de la fotografía. Con el patrocinio del Consell de Formentera y el Gobierno de las Islas Baleares, y bajo la coordinación de Marina Feliu, el evento cuenta con la presencia de más de diez miradas fotográficas de reconocido prestigio, seleccionadas por Francesc Fábregas, fotógrafo y director del festival, quien se sumará por primera vez al programa con la ponencia “Una vida entre dos mundos”, el viernes 27 de abril a las 16.00 horas. Un programa que apuesta por la calidad y la diversidad de contenido ofreciendo una visión panorámica de la fotografía contemporánea de ámbito nacional e internacional. Toda la información sobre este encuentro está disponible en www.formenterafotografica.com
Destino caleidoscópico
Por si fuera poco, gracias a la campaña ‘Descubre Formentera en Mayo’ se obtienen importantes descuentos en navieras, alquileres de vehículos y alojamientos.
Recorrer la isla a pie o en bicicleta es una actividad obligada, que permite conocer todos y cada uno de sus rincones con encanto. Uno de ellos, el Faro de la Mola, permite contemplar las vistas más espectaculares de la inmensa superficie del Mar Mediterráneo. Lo mismo sucede con el Faro del Cap de Barbaria, desde el que se puede disfrutar de la cálida brisa marina o de bellos atardeceres.
Pasear por La Savina o por San Francisco Javier, adentrarse en su Iglesia de San Francisco, en la capilla románica de Tanca Vella o detenerse por unos instantes ante los Molinos de sa Miranda, son algunos de esos otros rincones románticos que hacen de Formentera un destino que hay que ver al menos una vez en la vida.
2018, Año Europeo del Patrimonio Cultural
En una porción de territorio tan pequeño, donde los recursos terrestres y marinos han condicionado notablemente la vida en la isla, la frontera entre valor cultural y natural es difusa. El patrimonio de Formentera es su paisaje, las paredes de piedra seca, las higueras apuntaladas con un sistema único, los faros, los aljibes, los caminos…
En todo caso, para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural, la isla ha presentado un nuevo catálogo de Patrimonio. También está previsto el lanzamiento de la aplicación ‘Formentera 365’, con indicaciones prácticas para planificar unas vacaciones en la isla. La nueva app incluye múltiples actividades para disfrutar de la isla por mar y por tierra, y también incorpora las 32 rutas verdes que conectan la isla sumando más de 100 kilómetros. Además, wwww.formentera.es ofrecerá la visión en directo de tres puntos de la pequeña balear a través de las nuevas webcams, instaladas este año en puntos privilegiados de la isla.
En definitiva, la pequeña de las Islas Baleares –un referente en cuanto a turismo ecológico, sostenible y, sobre todo, de calidad– mantiene viva la belleza y la esencia del Mediterráneo, y permite disfrutar de un ambiente de calma, de la naturaleza en estado puro y de todo tipo de eventos deportivos, culturales y gastronómicos, sin olvidar sus fiestas populares y sus apreciados mercados de artesanía local.
Fuente: RV Edipress