Share This Article
Como continuación de “Stay At Home Museum”, la primera temporada de paseos virtuales por los museos flamencos, llega “Flemish Masters Museum Tour”, una nueva ración de visitas guiadas online que invitan a descubrir algunos de los tesoros artísticos de Flandes.
Tras el éxito mundial alcanzado por la iniciativa “Stay At Home Museum”, en la que más de 2,5 millones de espectadores de casi 100 países participaron como invitados de honor en las visitas virtuales de obras de maestros flamencos como Rubens, Bruegel y Van Eyck, el nuevo “Flemish Masters Museum Tour” continúa con el mismo espíritu. La intención es seguir presentando los tesoros artísticos de Flandes emulando la calidad y el enorme atractivo que supuso la “primera temporada”, una serie de vídeos que captó la atención de los medios de comunicación en 50 países diferentes al grade de haber sido proclamada como el “mejor entretenimiento durante el confinamiento” por la BBC.
El exitoso concepto permanece invariable
En el nuevo “Flemish Masters Museum Tour” el espectador realizará una visita guiada virtual exclusiva a destacados museos y colecciones flamencas. Durante la visita, un experto del museo proporcionará información y conocimiento, profundizará en fascinantes detalles y relatará historias increíbles. El resultado es una serie de documentales online que garantizan una experiencia única y educativa.
Los recorridos online del “Flemish Masters Museum Tour” son documentales cortos e independientes. Sin embargo, también podrían utilizarse para preparar, guiar e informar a las personas que planean realizar una visita real a un museo (cuando las medidas lo permitan). Por este motivo, el subtítulo de esta serie es: un preestreno personal para la experiencia real.
Así, tras la presentación del primer capítulo de la nueva serie, el pasado jueves 12 de noviembre, dedicado al Museo Mayer Van Den Bergh de la ciudad de Amberes, y en el que el director del museo contó la increíble historia que hay detrás de la obra maestra “La Loca Meg” de Bruegel, que el museo compró originalmente por el equivalente a 12 euros, el día de hoy, jueves 19, llega el segundo capítulo y así, cada jueves, hasta el 3 de diciembre, se presentará uno más. La programación de estas visitas virtuales es la siguiente:
Jueves 19 de noviembre: Iglesia de San Pedro en Lovaina
En el centro de este recorrido se encuentra el “Retablo del Santo Sacramento” de Dieric Bouts, que de muchas maneras empujó los límites del arte. Algunos historiadores de arte consideran a Bouts el primer pintor auténtico de paisajes.
Jueves, 26 de noviembre: Hospital de San Juan en Brujas
Durante un recorrido por la exposición “Hans Memling en el arte contemporáneo“, los amantes del arte digital descubrirán cómo Memling no sólo influyó en los pintores Durero y Rafael, sino también en artistas modernos como Joseph Kosuth, Kehinde Wiley y Aydin Aghdashloo.
Jueves, 3 de diciembre: Museo KBR (Biblioteca Real de Bélgica) en Bruselas
Según algunos expertos, los Primitivos Flamencos realizaron sus mejores obras no sobre lienzo sino en miniaturas manuscritas. Este episodio pone de relieve los más bellos ejemplares de la biblioteca de los duques de Borgoña.
A la misma hora, en el mismo lugar
Cada episodio se publicará a la misma hora y en el mismo lugar: a las 7 PM en la página de Facebook de los Maestros Flamencos, en el canal de YouTube de VISITFLANDERS y en la página web de los Maestros Flamencos. Además, los distintos episodios permanecerán disponibles para poderse volver a ver después de su estreno.
En todo caso, “Flemish Masters Museum Tour” –una iniciativa de VISITFLANDERS, los museos flamencos y el canal de televisión de la cultura flamenca Canvas, en colaboración con FARO, la Institución Flamenca para el Sector del Patrimonio Cultural– es una propuesta más que atractiva para descubrir el apasionante patrimonio artístico y cultural flamenco y, desde luego, para ir preparando una nueva visita a este increíble destino en cuanto sea posible.