Share This Article
Muchas cosas están cambiando en Cuba, pero hay dos que, en particular, parecen inamovibles: el turismo como pieza clave de la economía de la isla y la Feria Internacional de Turismo, FITCuba, como su cita más importante.
En efecto, FITCuba 2017 –que tuvo a Alemania como país invitado– ha cerrado sus puertas, en el recinto ferial del Hotel Playa Pesquero, en Holguín, con importantes resultados que han permitido superar las expectativas de esta 37ª edición de la feria. El foco en esta edición, realizada del 3 al 6 de mayo, se fijó en la promoción de los circuitos como producto turístico —expresión de la variedad de opciones disponibles en Cuba como destino, donde se aboga por un turismo diferente, multifacético y de expectativas ilimitadas.
Al igual que en ediciones anteriores, FITCuba 2017 contó con dos secciones principales. Por una parte, la feria profesional volvió a ser un punto de contacto fundamental entre la cadena productiva de la industria turística local e internacional. Líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, medios de comunicación, compañías hoteleras, compañías de transporte, entidades del ministerio de turismo de cuba, empresas de servicios y asociaciones profesionales afines tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y explorar oportunidades de negocios dentro de una amplia red que supone la visita a la isla de más de 4 millones de turistas internacional al año.
Del mismo modo, la segunda vertiente de FITCuba ofreció, un vez más, un amplio programa de actividades culturales, que no es otra cosa que una clara confirmación de la riqueza de la propia isla. En conjunto, los casi tres mil asistentes, provenientes de más de 40 países, pudieron disfrutar de música, expresiones culturales, gastronomía y diversas visitas a lugares emblemáticos de la región. En definitiva, una muestra más que interesante sobre el potencial que ofrece tanto Holguín como la isla en su conjunto.
Las playas de Guardalavaca, Don Lino, Esmeralda y Pesquero; el museo de La Periquera, el mirador de Loma de la Cruz, la plaza de la Marqueta; las localidades costeras de Banes y Gibara; el parque Monumento Nacional Bariay; la herencia prehispánica de los taínos; el Parque Natural Bahía de Naranjo; el Cayo Saetía y Pinares de Mayarí… En cuanto a la sede del evento, la ciudad de Holguín y su provincia homónima, ubicada al oriente de la isla, ésta destacó como un mosaico excepcional de valores naturales y culturales. Desde la belleza de sus playas hasta la propia relevancia histórica de este territorio –fue ahí, específicamente en la zona de Bariay, donde desembarcó Cristóbal Colón en 1492–, hacen de Holguín un destino más que atractivo.
Organizada por el Ministerio de Turismo de Cuba, la Feria Internacional de Turismo, FITCuba, volverá en 2018, ocasión en que esta reunión fundamental para el turismo isleño estará dedicada al Reino Unido y al turismo de sol y playa. En este sentido, FITCuba 2018 tendrá como sede la localidad de Cayo Santa María, en la provincia de Villa Clara.
Fuente: FITCuba