Share This Article
No es solo un mercado medieval… ¡son las Fiestas del Medievo! Este fin de semana, del 8 al 10 de marzo, Villena acoge la 18ª edición de este viaje en el tiempo donde los vecinos reviven la Baja Edad Media engalanando las calles, fachadas y rincones de la localidad alicantina. Unas fiestas que se enmarcan en el histórico barrio de El Rabal, donde se recrea la llegada de los Reyes Católicos y, entre otras cosas, se realizan las Bodas Medievales en la explanada del castillo. Tres días muy especiales en los que Villena reivindica su historia y la enorme riqueza de su patrimonio.
En todo caso, Villena vuelve un año más como principal ciudad medieval del país. Un fin de semana para despertar en una época de castillos, imaginando batallas medievales, tragafuegos, danzas, malabares… Más de 80 actividades gratuitas para todos los públicos, que ofrecen la oportunidad de soñar, entre música, pasacalles y magia, con príncipes y princesas. Las Fiestas del Medievo convierten a este destino del Alto Vinalopó en un lugar único y especial para disfrutar del ambiente más medieval. Imaginar cómo las calles se convierten en un gran mercado, con más de 160 puestos de artesanía y gastronomía, disfrutar de grandes representaciones teatrales o convertir sueños en realidad encontrando, tras doblar la esquina, a los Reyes Católicos o al mismísimo Cid Campeador.
Las Fiestas del Medievo son organizadas por los propios vecinos del barrio de El Rabal para promocionar el Casco Histórico de Villena, declarado Bien de Interés Cultural. Este hecho las distingue de cualquier otro mercado medieval, pues los propios vecinos se visten y decoran casas y calles al más puro estilo de la época. Además, desde 2014, las Fiestas del Medievo están declaradas Fiestas de Interés Turístico Provincial por la Generalitat Valenciana. Además, en 2018 obtuvieron el premio a la mejor actividad cultural por parte del programa Ser Viajeros Comunitat Valenciana y también el premio ‘Álvar Fáñez’ del consorcio Camino del Cid por la difusión de la figura del Cid dentro de las propias fiestas.
El Castillo de la Atalaya, fortaleza del siglo XII, es también el escenario de espectaculares luchas medievales, a cargo de especialistas de este deporte de reciente implantación en España. Del mismo modo, entre los momentos mágicos se encuentra la Procesión de las Antorchas, en la que cientos de personas, entre vecinos y visitantes, recorren de noche las calles del barrio al ritmo de tambor, finalizando con un concierto de música celta junto a las murallas del Castillo.
Todo este gran evento se realiza en torno al Mercado Medieval, que este año cumple 18 años, y que cuenta con puestos llegados de todos los puntos de España. Todos ellos son artesanos que ofrecen exquisitas viandas, orfebrería, ornamentos, bisutería o cerámica, acompañado de las tradicionales tascas del momento.
De todos los actos que se realizarán el fin de semana hay que destacar también el Pasacalles de Gigantes y Cabezudos y el Pregón, ambos se llevarán a cabo hoy, viernes 8, a las 19.00 y 21.00 horas respectivamente. Mañana, sábado 9, la Boda Medieval, la Procesión de las Antorchas y los Fuegos Artificiales a las 18.00, 23.00 y 23.45 horas. Para finalizar, el domingo 10, los Combates Medievales, el Pasacalles de Bufones… todo el programa está disponible aquí.
Disfrutar de las Fiestas del Medievo supone descubrir la rica historia de Villena, la incomparable hospitalidad de sus habitantes y la multitud de atractivos turísticos que ofrece esta pintoresca localidad valenciana. En definitiva, una experiencia más que atractiva.
Fuente: RV Edipress