Share This Article
El fruto más característico de la localidad de Tejeda, en la isla de Gran Canaria, da nombre a sus principales fiestas: las Fiestas del Almendro en Flor. Se trata de una celebración joven, que nació en la década de 1970, pero que se ha convertido en una expresión popular de referencia y no solo en la isla sino en todo el archipiélago.
Desde mañana, 3 de febrero, y hasta el domingo, las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda –uno de los 57 municipios que integran la Asociación de los pueblos más bonitos de España– reúnen lo más representativo del folklore canario: música tradicional, teatro, baile, artesanía y deportes autóctonos, así como degustaciones de la comida típica canaria. La singularidad de sus fiestas fue reconocida en 2014 con el título de ‘Fiestas de Interés Turístico Regional’, un galardón que comparte en la isla con las Fiestas de la Manzana de Valleseco y con el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
“Durante este fin de semana, el constante ir y venir de los miles de personas que nos visitan es la mejor demostración de que esta fiesta forma parte de la idiosincrasia no sólo de Tejeda, me atrevo a decir que no sólo de Gran Canaria, sino también de las Islas Canarias. Prueba de ello son las muchas otras, que después de las nuestra, han decidido honrar la floración de tan preciado árbol”, ha explicado el alcalde de la localidad, Francisco Juan Perera.
Así, el viernes 3 de febrero, tendrán lugar la I Gala Escolar Fiesta del Almendro y el V Certamen de Teatro Costumbrista, ambos en el Centro Cultural Alfredo Kruas, así como el I Encuentro de Agrupaciones Folclóricas, que se llevará a cabo en la plaza Nuestra Señora del Socorro.
Un día más tarde, las Fiestas del Almendro en Flor celebrarán por cuarto año consecutivo el ‘Día del Turista’, una iniciativa que aspira a superar los 3.000 visitantes extranjeros de años anteriores. En dicho día se celebrará la Feria de Artesanía y diversos colectivos prepararán platos tradicionales para su degustación. Además, la jornada estará amenizada por varias agrupaciones folclóricas y permitirá a los asistentes disfrutar de varios conciertos en diferentes lugares del municipio.
El domingo 5, día grande de las fiestas, Tejeda se convertirá en escenario de una auténtica muestra de la cultura y tradición canaria. Artesanos, grupos folclóricos, ventorrillos, productos típicos de la zona… todos se darán cita desde tempranas horas del día configurando un auténtico lienzo, cuyo elemento más importante son los visitantes.
El programa completo de actividades de la XLVII edición de las Fiestas del Almendro en Flor de Tejeda, desde las presentaciones folklóricas hasta los participantes en la Feria de Artesanía y las degustaciones gastronómicas, está disponible aquí.
En todo caso, la villa grancanaria de Tejeda hace honor a su distinción como uno de los pueblos más bonitos de España; como un lugar de gran belleza, que destila historia y cultura por sus cuatro costados; como una villa donde la tradición envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugareños pasa a formar parte de ella, aunque sólo sea por unos instantes.
Fuente: DM Dima