Share This Article
Se aproxima Santa Bárbara y, un año más, la comarca turolense de Andorra y Sierra de Arcos la Asociación Cultural Pozo de San Juan organizan múltiples actividades para celebrar a la patrona de los mineros.
Como aperitivo, el próximo fin de semana (días 26 y 27 de noviembre), en horario de apertura del Museo-Parque Minero MWINAS, tendrá lugar el XI concurso infantil de dibujo sobre la minería y el museo minero. Habrá además hinchables y chocolate para los más pequeños, y por la mañana se hará un recorrido con el ferrocarril minero Pozo de San Juan.
Además de las actividades tradicionales, como el concurso de dibujo, este año cabe destacar la inauguración de la exposición “Galerías – Cartografía Minera”, que muestra una selección de los fondos cartográficos del archivo del museo, y que irá acompañada por una conferencia de Vanessa López Arrebola, coordinadora de proyectos de la Fundación Endesa, que hablará sobre el Fondo Histórico de Endesa. Ambos actos se llevarán a cabo este sábado 26, por la tarde.
En concreto, la exposición presentará –hasta el 11 de diciembre– una selección de la cartografía más antigua de los fondos del archivo, a modo de ejemplo de todo lo que puede dar de sí el Fondo Encaso-Endesa que ahora se custodia en el museo minero. En todo caso, una interesante mirada a la historia de las comarcas mineras de Andorra y Sierra de Arcos.
Y ya el 4 de diciembre, día de la patrona de los mineros, la fiesta comenzará con un surtido de pastas con café (abierto al público) en la Peña Esfardacho- Zaragata (C/Aragón, 43. Andorra.), a cargo de la Cofradía de Santa Bárbara. A las 12:00 h. tendrá lugar la procesión de Santa Bárbara con la participación del Grupo de Dance, la Comparsa de Gigantes de la Cofradía y la Colla de Dulzaineros “La Martingala”. También habrá recorridos con el ferrocarril minero “Pozo de San Juan” y, a las 12:30 h. la misa en la Iglesia Parroquial en honor a la patrona. A las 13:00 h., en el Pozo de San Juan, en compañía del Grupo de Dance de Santa Bárbara, se realizará la ofrenda de un ramo de flores a la imagen de la patrona, y el homenaje al minero de más edad, Hilario Mombiela Pes, acompañado de un vino español.
En cualquier caso, la Comarca de Andorra y Sierra de Arcos, en la provincia de Teruel, ofrece –entre otras posibilidades– una mirada realmente auténtica al singular universo histórico, cultural y artístico de la minería. En particular, el Parque Tecnológico Minero –MWINAS–, ubicado en el histórico Pozo de San Juan, brinda al visitante un espacio único, vivo y en constante evolución, cuyo eje vertebrador, la minería, presenta una utilización innovadora y creativa de los viejos espacios mineros.