Share This Article
Gestos, coreografías, sonidos, expresiones corporales… pura magia escénica sin mediar una sola palabra. Este fin de semana, del 27 al 29 de, Castelló de la Plana se transforma en un inmenso teatro al aire libre gracias al Festival Internacional de Artes Escénicas sin Texto, el Festival Mut!
Así, algunos de los lugares más emblemáticos de la localidad valenciana, como la plaza Mayor, las calles del centro de la ciudad, el Passadís de les Arts o las plazas Hort dels Corders y de les Aules, acogerán 14 espectáculos artísticos en las que los textos brillan por su total ausencia dejando fluir toda la fuerza expresiva y el magnetismo del talento ‘mudo’.
Que nadie se sorprenda si al pasear por las principales calles y plazas de Castelló, nada es lo que parece. De repente, una serie de curiosos personajes aparecerán por esos espacios públicos realizando sus coreografías sin mediar una sola palabra. Esa es la esencia de un festival singular, único, con el que la capital de la Costa del Azahar se posiciona también como un destino cultural que apuesta por la innovación.
La 4ª edición del Festival Mut! presentará sus 14 espectáculos distintos en 28 representaciones. En este sentido, la plaza Mayor, sede del Ayuntamiento, la Concatedral de Santa María, la torre-campanario del Fadrí y el Mercado Central, acogerá tres de estos espectáculos: Silence, inspirada en los dramas de la guerra y los refugiados; De Pas, historia sobre el transcurso de la vida, y Áureo, acrobacias de alto nivel técnico. Por su parte, el centro de Castelló será el escenarios de otros dos: Arrived (que abrirá el Festival el viernes, a las 18.00 horas), situaciones surrealistas a cargo de una pareja de viajeros del pasado que llegan a nuestros días, y Kamchátka, sobre ocho personajes perdidos en la ciudad, cada uno con su maleta. ¿Viajeros o migrantes? Un espejo: el de nuestros comportamientos frente al otro, al diferente.
La plaza de les Aules será escenario de un solo espectáculo, pero del que se realizarán 8 representaciones el sábado, a distintas horas, con aforo limitado a 48 espectadores. Se trata de Mirando al cielo, 4 coreografías de danza, de espíritu innovador y audaz, relacionadas con la creación de nuevos espacios y la manera de contemplarlos.
Del mismo modo, la plaza Hort dels Corders acogerá 4 espectáculos. Uno el sábado, Calor, combinación de clown y artes circenses para mostrar la situación que viven las personas sin hogar. Y 3 el domingo: Ne me quitte pas, historia de un gran cantante francés que nace ante los espectadores como por arte de ‘flop’; Three of a kind, invitación a abrir nuestras mentes a lo absurdo a partir de las acciones de tres personajes, y Rojo, las peripecias de una payasa que trata de superar la frontera que limita su camino.
Por último, el Passadís de les Arts –en el andén central del Parque Ribalta– será el escenario al aire libre de otros 4 espectáculos: Wegenstreits Gäste, locos personajes en frac, artistas en zancos y poetas en coros; El gran final, tragicómico reencuentro entre dos payasos separados por una guerra civil; Mira’t, ejercicios de equilibrismo circense para reflexionar sobre el ilusorio equilibrio de la vida, y Halab (antiguo nombre de la ciudad siria de Alepo), que refleja el drama de los refugiados que a diario arriesgan sus vidas en el Mediterráneo. Todo el programa y los detalles del Festival Mut! están disponibles en este enlace.
En todo caso, este próximo fin de semana Castelló volverá a hacer gala de su apasionante agenda cultural convirtiéndose en un gran escenario, en el que sobran las palabras pero abundan las emociones.
Fuente: RV Edipress