Share This Article
Desde este jueves, 17 de mayo, y hasta el lunes al 21, se celebra en la bahía de Pasaia una de las citas más importantes del año en Euskadi: el I Festival Marítimo de Pasaia, un evento que gira en torno a las culturas marítimas del mundo y que reunirá en la localidad guipuzcoana a embarcaciones de distintos puntos de Europa, todo ello acompañado de diversas actividades culturales y gastronómicas.
Similar en cuanto a estilo y contenidos a otras iniciativas que se celebran en el continente –como los festivales de Brest, Morbihan y Sète, en Francia, o el Irish Maritime Festival, en Irlanda–, el nuevo Festival de Pasaia busca convertirse en un punto de encuentro en torno a distintas culturas marítimas de diferentes lugares del mundo; ser, durante unos días, el centro neurálgico del patrimonio marítimo europeo. Al mismo tiempo, el evento pone en valor el rico patrimonio marítimo de Pasaia y de Euskadi a través de un ambicioso programa de actividades, con propuestas de todo tipo.
Pasaia es un municipio que nació y se desarrolló en torno a su puerto, que dada su peculiar orografía ha ofrecido abrigo a numerosas embarcaciones a lo largo de la historia. Fue, por ejemplo, el principal puerto ballenero de Europa, desde donde durante siglos zarparon las grandes expediciones vascas a Terranova. La singular bahía de Pasaia se encuentra, protegida del Mar Cantábrico, a solo 4 kilómetros del centro de Donostia/San Sebastián, y a 15 kilómetros de Hendaya.
En todo caso, Pasaia celebrará en su maravillosa bahía este singular festival que girará en torno a dos escenarios diferentes: mar y tierra. Por un lado, la zona de mar supondrá un gran despliegue de embarcaciones tradicionales provenientes de diferentes puntos de Europa, así como diversas actividades relacionadas con la marinería. Aquí cabe destacar la visita de L’Hermione, réplica de la célebre fragata, de 66 metros de eslora, con la que el Marques de Lafayette contribuyó a la independencia de Estados Unidos.
En cuanto a la zona de tierra, los cuatro distritos de la localidad –Trintxerpe, Pasai San Pedro, Pasai Donibane y Pasai Antxo– acondicionarán zonas específicas denominadas ‘villages’, en las que los visitantes encontrarán una gran cantidad de actividades y propuestas culturales y gastronómicas.
Regatas, visitas a las embarcaciones, proyecciones de películas y documentales, conciertos, exhibición de oficios del mar, concurso fotográfico, exposiciones, catas de sidra y muestras gastronómicas, talleres infantiles, mercado de artesanía, bautismo de buceo… un gran archipiélago de propuestas, para todos los públicos, que conectan directamente con el corazón marinero de Pasaia. El programa completo del Festival Marítimo de Pasaia está disponible aquí.
En cualquier caso, el Festival de Pasaia, que se realizará cada dos años y que en esta primera edición cuenta con Galicia –otra comunidad íntimamente ligada al mar– como invitado de honor, es ya una cita ineludible para todos aquellos interesados en la mar y su cultura; en el patrimonio marítimo vasco y europeo; y, en general, en la irresistible magia de ese gran universo azul que desde siempre ha cautivado a tantos.
Fuente: RV Edipress