Share This Article
A partir del día de mañana, 13 de marzo, y hasta el domingo 16, la capital de Egipto celebrará la VI edición del Festival de Jazz de El Cairo, un evento anual cuyo objetivo principal es la difusión de la cultura y la música del género. La pasión por este estilo musical, el excelente nivel de los músicos participantes y la dedicación puesta en este evento auguran, sin duda, un año más de éxito.
Fundado en 2009 por el músico egipcio Amro Salah, el festival se presenta como una gran oportunidad para los jóvenes y músicos cualificados, ya que les ofrecen –junto a la Sociedad de Jazz de Egipto– una ayuda musical, sin ánimo de lucro, para promover el crecimiento y la evolución constante del jazz.
Para garantizar una alta participación, el evento se celebrará durante el fin de semana en el Parque Al-Azhar de El Cairo y en el Club de Jazz de El Cairo, dos emplazamientos perfectos donde recibir una buena instrucción cultural, a través de talleres y clases magistrales que introducirán a la gente el arte del jazz y cultivarán sus mentes y conocimientos, así como un fin de semana de diversión en familia.
El Festival de Jazz de El Cairo recibirá a representantes provenientes de varios países, como Reino Unido, Japón, Australia, Holanda, Suiza, República Checa, Francia, Alemania, Portugal, Marruecos, Túnez y Austria, así como a las bandas egipcias más populares, que crearán un ambiente mágico a través de este estilo musical.
Entre los músicos confirmados para el evento se encuentran Soweto Kinch (Reino Unido), Massar Egbari (Egipto), Kaz Okumura Trio feat. Michelle Rounds (Japón y Australia), Yuri Honing Quartet (Holanda), Rami Atalla (Egipto), VEIN (Suiza), Jakub Urban Trio (República Checa), Sylvain Beuf Electric Quartet (Francia), US w Lazq (Egipto), Carlos Bica (Alemania), Andre Carvalho Group (Portugal), OUM (Marruecos), Nabil Khemir Quartet (Túnez) y Christine Kisilewsky (Austria).
En todo caso, se trata de un evento cultural imprescindible y, al mismo tiempo, de una muestra más de la vibrante vida cultural de la capital de Egipto.
Fuente: Idealmedia
NOTA: ¿Te gusta el dinámico universo de los festivales? ¡No dejes de echar un vistazo a los reportajes y ediciones especiales sobre festivales que hemos publicado en la versión impresa de Expocultur! Tienes un par de ejemplos aquí y aquí, o consulta directamente nuestra hemeroteca aquí. ¡Que lo disfrutes!