Share This Article
Imagina a algunas de las mejores orquestas del mundo interpretando obras maestras de todos los tiempos en el anfiteatro romano más grande de África –y cuarto del mundo–. Bienvenido al extraordinario Festival Internacional de Música Sinfónica de El Jem, uno de los grandes protagonistas de la agenda cultural de Túnez.
Desde hoy, 12 de julio, y hasta el 13 de agosto, la XXXV edición del Festival International de Música Sinfónica de El Jem ofrecerá una programación de primer nivel, enmarcada por una de las joyas históricas más importantes de Túnez, el gran anfiteatro romano de la antigua Thysdrus (238 d.C.), ubicado en el interior de la Gobernación de Mahdia. Considerado uno de los vestigios de época romana más importantes y mejor conservados de todo el continente africano, el anfiteatro de El Jem o El Djem fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
En cualquier caso, desde 1986, el viejo anfiteatro romano revive cada año gracias a este festival de renombre internacional que lleva a hasta El Jem a algunos de los mejores músicos de los cinco continentes. Se trata, en definitiva, de uno de los escasísimos festivales verdaderamente internacionales dedicado a la música sinfónica en el mundo árabe.
Así, en este XXXV edición, la apertura del festival correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Túnez, que hoy, 12 de julio, a las 21:30 hrs, repasará algunos momentos clave del repertorio sinfónico universal, como la Sinfonía n.º 40 en sol menor de Mozart, la obertura de su “Flauta Mágica” o el Concierto para piano n.º 11. Bajo la dirección del maestro Mourad Frini, el espectáculo hará vibrar al prestigioso anfiteatro de El Jem al ritmo de los más bellos fragmentos de ópera que serán interpretados por los talentosos Haithem Hadhiri, Bahaeddine Ben Fadhel, Nesrine Mahbouli y Haithem Guediri.
Del mismo modo, el programa del festival incluirá también un homenaje al genial Ennio Morricone y al cine italiano de la mano del flautista Andrea Griminelli y el Octa Jazz Quartet, el 16 de julio. El día 23 tocará el turno a la Orchestre symphonique les Solistes (Túnez) y su espectacular coro de 30 voces, que presentara un gallardo paseo por el canto lírico en varios idiomas: italiano, francés, árabe…, y distintas épocas; sin olvidar la canción tunecina en arreglo orquestal.
Por su parte, la Orquesta de la Academia de Teatro de la Ópera de Túnez, acompañada por el Coro de la Ópera de Túnez y el Coro de El Jem, ofrecerá, el 28 de julio, el programa “Más allá del tiempo“, un viaje apasionante del siglo XVII al XIX, con interpretaciones de obras maestras de grandes compositores, como Vivaldi, Mozart, Sibelius, Bellini y Rossini.
El 30 de julio, el polifacético artista tunecino Hassen Doss, acompañado por una orquesta compuesta por medio centenar de músicos bajo la dirección de Fedi Ben Othman, mezclará la ópera, el pop y la música norteafricana, el repertorio clásico del siglo XX y las influencias del rock & roll, para crear un espectáculo ecléctico y vanguardista. Y también en la vertiente más actual y rompedora, la banda austriaca Shake Stew inundará el majestuoso anfiteatro del El Jem con su particular mezcla de jazz de alto octanaje, grooves expansivos, misteriosos paisajes sonoros y erupciones de free jazz más espiritual; la noche del 4 de agosto.
Dos días después (6 de agosto), la Orquesta de Baile de la Ópera de Viena, dirigida por Laszlo Gyüker, y con la participación de la soprano Nicole Lubinger y el tenor Matjaž Stopi, ofrecerá un agradable paseo sonoro por la balada austriaca. Y el día 10 será la música italiana la que resuene en el escenario del anfiteatro del El Jem: un repertorio que va desde la gran ópera italiana (Puccini Donizetti, Rossini, Verdi…) hasta compositores contemporáneos como Ennio Morricone y exitosos intérpretes como Domenico Modugno, Luigi Tenco, Umberto Bindi y Bruno Martino, interpretado por la OIDA Orchestra Instabile de la ciudad toscana de Arezzo.
El Festival Internacional de Música Sinfónica de El Jem podrá el punto final a la programación de su XXXV edición, el 13 de agosto, con un sentido homenaje a la mujer a cargo de la orquesta de cámara Ensemble Reflektor (Alemania) en colaboración con el programa de educación musical extraescolar Tunisia88. El concierto será una ocasión especial que incluirá temas de compositoras alemanas, de distintas épocas, que quizás no han tenido el reconocimiento que se merecen: Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179), Emilie Mayer (1812-1883) y Ruth Schönthal (1924-2006); compositoras alemanes que fueron marginados por su género y que, sin embargo, no dejaron de luchar contra el patriarcado. El concierto también estará marcado por la interpretación de la canción “Enty”, compuesta por el liceo Taher Sfar Mahdia (parte del programa Tunisia88), que habla de la mujer tunecina, de su fuerza y resistencia ante las injusticias que viven día a día.
En todo caso, el Festival Internacional de Música Sinfónica de El Jem volverá a convertir el espectacular anfiteatro romano de esta singular localidad tunecina en un escenario excepcional que mostrará la riqueza y la diversidad de la música sinfónica, en sus múltiples vertientes, desde los grandes clásico a lo más contemporáneo. Un ejemplo más que concluyente de la extraordinaria agenda artística que hace de Túnez un destino cultural único, en cualquier momento del año.