Share This Article
Del 25 de octubre al 3 de noviembre, la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos celebra su Feria de Todos los Santos, la única que se conserva en la comarca, resultado del celoso mantenimiento de la tradición de la feria comercial que se celebraba tras el fin de la vendimia. Una gran fiesta en cuyo marco se celebra, además, el Festival Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos, que este año cumple su XXV edición con un cartel aún más sobresaliente.
Ubicado en el corazón de Castilla-La Mancha, en la provincia de Ciudad Real, la villa de Socuéllamos abarca 27.000 hectáreas de viñedo y es el municipio que más bodegas aporta a la Ruta del Vino de La Mancha. En la localidad también se encuentra el Museo Torre del Vino, un gran homenaje a la cultura vitivinícola de la zona, así como el Centro de Arte Carmen Arias o la histórica Casa de la Encomienda, edificio que la Orden de Santiago y sus comendadores tenían en la villa.
Con este escenario como telón de fondo, la Feria de Todos los Santos se ha consolidado como un evento popular con siglos de tradición, ya que antaño era la cita que festejaba el fin de la vendimia y en la que brillaba el comercio, pues con el jornal recién ganado en la cosecha se invertía en aperos de labranza, utensilios domésticos, alimentos para el invierno y celebraciones bien merecidas tras el duro trabajo en el campo. Hoy, la tradicional Feria sigue atrayendo a gente de todos los lugares gracias a ese componente de sabor a tradición, a fiesta, a alegría… pero ha evolucionado en su recorrido histórico hacia una cita cultural de primer orden, sobre todo gracias al propio Festival Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos, que este año cumple su XXV edición.
En todo caso, la feria arranca este viernes, 25 de octubre, y las celebraciones se extienden hasta el próximo 3 de noviembre. Exposiciones, actividades infantiles, catas, conciertos, gastronomía… Una propuesta muy sugerente para seguir aprovechando del buen tiempo, para disfrutar de una inolvidable escapada cultural y para vivir una excepcional experiencia enoturística en el corazón del gran viñedo de Europa.
La XXV Muestra Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos
La XXV Muestra Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos es una de las actividades con más solera de la localidad. Las representaciones se llevan a cabo en el teatro auditorio Reina Sofía a las 22:00 hrs, y los abonos y entradas se pueden comprar on-line en globalentradas.com
La muestra cumple su veinticinco cumpleaños y en esta ocasión contará con cinco representaciones, cuatro de ellas de compañías con renombre a nivel nacional, y otra de los locales Aspaviento Teatro. Así, abrirá el programa la obra “El último que apague la luz”, escrita y dirigida por Antonio Ozores y protagonizada por Emma Ozores y Juan Anillo. Se trata de una función ganadora del Premio Nacional a la Mejor Comedia en 2010 y que lleva 8 años de gira.
El 31 de octubre será el turno de la obra “Malas”, de Aspaviento Teatro, y ya el viernes, 1 de noviembre, el teatro musical desembarcará en el auditorio socuellamino con la representación de “Las mujeres sabias”, una actualización del clásico de Moliere. La Muestra de Teatro se clausurará el 2 de noviembre con la producción “Mandíbula afilada”, una comedia romántica de Pentación Espectáculos, dirigida por Carles Alberola y protagonizada por dos rostros muy conocidos del cine y la televisión: Jon Plazaola y Noemí Ruiz.
Primera Feria de Artesanía y Vinariam Sanctorum
En el marco de la Feria de Todos los Santos también se celebrará la primera Feria de Artesanía ARTESANIAL 2019, desde el 31 de octubre en la carpa Museo Torre del Vino, con exhibiciones de artesanos diarias en horario de mañana y de tarde.
Otra actividad acorde con las fechas de Halloween es VINARIAM SANCTORUM, que celebra el 2 de noviembre su III edición tras la gran acogida de años anteriores. Una peculiar visita teatralizada a la Bodega Hermanos Delgado inspirada en las leyendas locales, organizada por la Asociación de Caballeros de la Orden de Santiago.
En todo caso, estos días se convierten en la oportunidad perfecta para disfrutar del vino, de la gastronomía, del arte y la cultura…, en definitiva, de toda la alegría de este encantador destino de Castilla-La Mancha.
Fuente: Comunica por cuatro