Share This Article
Casetas dispuestas en calles de albero y adornadas con luces y farolillos. Mantones y flores por doquier. Tablados para bailes flamencos. Color, música, alegría… ¡Mucha alegría! Agosto es mes de ferias en Andalucía y ahora es posible llegar a todas ellas de una manera fácil y sencilla gracias a la Red de Ciudades AVE. Un viaje en tren que nos acerca este año a la Feria de Málaga, y que, en esta ocasión, además, es de mayor duración: del 15 al 24 de agosto.
Fiesta, alegría, deporte, toros, buen ambiente y clima, cultura, tradición y actividades adaptadas a todos los públicos. Una de las grandes citas de agosto y una de las más concurridas del verano, ha comenzado. Durante diez días -del 15 al 24 de agosto- la capital de la Costa del Sol se engalana para acoger la Feria de Málaga, con más de cinco siglos de historia y que conmemora la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos.
Tras los fuegos artificiales que brillaron en la playa de La Malagueta la noche del miércoles 14, hoy, jueves 15, comienza la primera jornada de feria. A las 10.00 horas de la mañana, el Paseo Central del Parque congrega a gran cantidad de peregrinos, caballistas, carretas y enganches engalanados para presenciar la salida de la romería urbana al Real Santuario de Santa María de la Victoria, patrona de la ciudad. En las escalinatas de la Casa Consistorial, el alcalde entregará la bandera de la ciudad, la ‘verde y morá’, al abanderado que este año homenajea al Instituto Armado por sus 175 años de vida.
Una de las singularidades de esta cita andaluza reside en la división de las zonas de celebración. Aunque el recinto ferial se encuentra en el Cortijo de Torres, donde tiene lugar la ‘Feria de noche’; el centro histórico de Málaga también vive su particular ‘Feria de día’. Las calles son adornadas con farolillos y flores, se llenan de espectáculos para niños y mayores, bailes, bandas de verdiales, carruajes y caballos engalanados. Cuando se despide el sol, la feria se traslada al recinto ferial, con atracciones, puestos, casetas y espectáculos musicales de todos los estilos. Pop, Flamenco y Rock le ponen música a La Malagueta y al Auditorio.
Gracias a la Red de Ciudades AVE, ahora es posible disfrutar de todas y cada una de las ferias estivales en una sola escapada. Málaga es uno de esos destinos esenciales para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y el ocio que proporciona un país tan rico como es España. Todo este tesoro cultural es posible descubrirlo de una manera diferente a través de un viaje en tren, para llegar donde quieres llegar y cómo quieres llegar.
Red de Ciudades AVE
La Red de Ciudades AVE es el producto turístico resultante de la fusión del tren como medio de transporte sostenible, rápido y eficaz por excelencia y el patrimonio de un total de 30 destinos: Granada, Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, Elche, Murcia, Talavera de la Reina y Loja forman también parte del proyecto como ciudades adheridas. La Asociación, que tiene como objetivo promocionar todos aquellos destinos que la forman, comercializa dos tipos de productos turísticos.
Escapadas en Ave engloba viaje en AVE, hoteles a precios especiales y actividades de ocio en el destino. Una oportunidad para conocer y vivir cada ciudad. Renfe Spain Pass es un servicio de billetes dirigido exclusivamente a los turistas extranjeros lo que supone una nueva forma de viajar y que, además, facilita los desplazamientos pudiendo conocer varios destinos de la Red de Ciudades AVE en una misma escapada. Se pueden elegir entre 4, 6, 8 y 10 viajes y comprarlos hasta con seis meses de antelación. Está disponible en dos categorías, turista y Business, tanto para niños como para adultos.
En todo caso, la Red de Ciudades AVE te da la oportunidad de conocer el patrimonio de España, sus fiestas y tradiciones, sus monumentos, su gastronomía…, sin perder detalle alguno.
Fuente: RV Edipress