Share This Article
Hoy, 6 de febrero, se conmemora el nacimiento de uno de los mayores iconos jamaicanos y, en general, del mundo de la música, Robert Nesta Marley Booker, mejor conocido como Bob Marley. Y como no podía ser de otra manera Jamaica entera se viste de gala al son de los acordes de reggae y al ritmo rastafari, con una semana de fiestas a lo largo y ancho de toda la isla caribeña.
Hace casi 72 años, mientras en Europa se decidía el final de la II Guerra Mundial, el 6 de febrero de 1945 nacía en Jamaica el que estaba destinado a convertirse en ídolo de masas, un símbolo de una música, el reggae, y una cultura, la rastafari, que se propagó por el mundo al ritmo de “One Love”.
Así, diversas fiestas y celebraciones se llevan a cabo a lo largo de toda la isla para conmemorar la vida y logros del Honorable Robert Nesta “Bob” Marley. Entre ellas se encuentran desde oficios religiosos en la Iglesia Ortodoxa de Etiopía, colocación de placas ceremoniales en el Museo de Bob Marley en Kingston, conciertos musicales, simposios y lecturas hasta competiciones de karaokes, exhibiciones de moda, películas y exposiciones. En este sentido, muchos de los acontecimientos tendrán lugar en el propio museo de Bob Marley, en la ciudad de Kingston.
El museo está situado en la casa que el legendario músico compró en 1975. Esta casa, de arquitectura del S.XIX, fue la casa de Marley hasta su muerte en 1981, y se convirtió en un museo seis años más tarde de la mano de su esposa, Rita Marley. El espacio principal muestra los tesoros personales de Marley, pero la propiedad también cuenta con un bien equipado teatro de 80 asientos, una galería fotográfica y una tienda de regalos que venden camisetas, carteles y CDs, y otros recuerdos relacionados con el artista jamaicano. Para redondear la visita, el One Love Cafe ofrece un menú de lo más particular. En definitiva, el museo permite apreciar todos los aspectos de la vida del mítico Bob Marley.
Además, la localidad de Nine Mile, en la parroquia de Saint Ann, lugar de nacimiento de Marley, volverá a convertirse en un lugar de “peregrinación” para los más fieles seguidores del artista. Del mismo modo, las playas de Negril, en el extremo occidental de la isla, ofrecerán el auténtico sabor de la cultura jamaicana a través de la música, la comida y la expresión artística. Las celebraciones por el nacimiento de la leyenda del reggae en Negril estarán protagonizadas por diversos artistas internacionales del género que actuarán en vivo en honor de la figura más emblemática de la música de Jamaica.
En todo caso, este excepcional destino caribeño no sólo rinde tributo, como cada año, a uno de sus hijos más ilustres, sino que vuelve a subrayar su particular combinación entre paraíso natural y apasionante crisol cultural. Gracias a su inagotable encanto,Jamaica siempre es capaz de ofrecer experiencias realmente inolvidables.
Fuente: Interface Tourism Spain