Share This Article
En un par de días, particularmente el día 6, y hasta al próximo 17 de marzo de 2013, el Centro Comercial VIALIA de la Estación María Zambrano de Málaga, acogerá la exposición “Semana Santa de Antequera”, una propuesta organizada por el Ayuntamiento de la ciudad con la colaboración de la Agrupación de Fotógrafos Antequeranos.
La exposición está formada por 20 fotografías de 2 x 2 mts., con imágenes de todas las cofradías de penitencia que procesionan desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. También se expondrán unos paneles de 1,5 x 1,5 mts. con el cartel anunciador de la exposición y otro con una breve reseña sobre la Semana Santa de Antequera.
En cualquier caso, la Semana Santa de Antequera ofrece una serie de elementos diferenciadores que hacen de ella un bello y armonioso conjunto donde se entremezclan arte, historia, tradición y fe. Quizá el gran mérito de la ciudad haya sido el haber conservado mucho de lo antiguo sin caer –como ocurrió en otros municipios andaluces– en el mimetismo de lo sevillano renovado.
Las hermandades y cofradías poseen un rico y monumental ajuar procesional. Desde sus imágenes, en su mayoría esculturas de gran valor artístico realizadas por talladores asentados en la ciudad entre los siglos XVI y XVIII, hasta los bordados de sus mantos y palios, pasando por elementos de platería y entalladura, que están considerados piezas capitales del patrimonio artístico de la Semana Santa de la provincia.
Los momentos y detalles más característicos, como la presencia de los ‘hermanacos’ y del ‘campanillero de lujo’; como el “correr de la vega”, que consiste en subir corriendo los tronos de algunas cofradías por las empinadas cuestas que, al final del recorrido procesional, llevan a los templos-sede; entre otras singularidades, hace de la Semana Santa de Antequera un momento único.
La oportunidad de apreciar al detalle, a través de las fotografías, lo momentos clave de estas fiestas se antoja como el preludio perfecto para el momento realmente protagónico: la propia Semana Santa de Antequera.
Fuente: Área de Comercio y Turismo – Ayuntamiento de Antequera