Share This Article
Este sábado, 21 de septiembre, Paradores de Turismo se vuelca con la celebración de “La Noche del Patrimonio” en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE). Un evento que este año alcanza su segunda edición tras el éxito mediático y de participación cosechado en su estreno de 2018.
La cita constituye una gran fiesta que se desarrollará de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio con un amplio programa de actividades gratuitas de carácter lúdico y cultural. La propuesta está estructurada en tres secciones en las que tendrán cabida las artes escénicas con espectáculos y talleres de danza para todas las edades en espacios patrimoniales (EscenaPatrimonio), jornadas de puertas abiertas fuera de su horario habitual de monumentos, museos, palacios, iglesias y edificios públicos (AbiertoPatrimonio), y una gran oferta de actividades en los cascos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad (VivePatrimonio).
El GCPHE está formado por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Y Paradores cuenta con establecimientos en 11 de ellas.
Copita de PX Montilla Moriles y música en directo
Si en la edición inaugural se sumaron a esta iniciativa 3 Paradores, este año la cifra se eleva hasta 8 que abrirán sus puertas para que todo el público se acerque a conocer la historia y el rico patrimonio que albergan. Repiten experiencia Úbeda, Cáceres y Santiago de Compostela, y se incorporan Cuenca, Córdoba, Alcalá de Henares, Ávila y Segovia.
Así, en el Parador de Córdoba se enseñará, a las 23:00hrs, la cantera califal en la cueva de la Arruzafa, donde son visibles las marcas de extracción de sillares, y se agasajará a los asistentes con una copa de PX Montilla Moriles. Del mismo modo, el Parador de Segovia ha programado para esta velada una actuación del Trío Seleggio, formación femenina local de contrabajo, piano y violín que aborda un variadísimo repertorio. El concierto se prolongará de 22:30 a 0:30hrs y durante el mismo habrá servicio de bar para los huéspedes.
Patios, jardines, arte y monumentalidad
El Parador de Úbeda, ubicado en un palacio del siglo XVI que se alza en una de las plazas más monumentales de la localidad, abrirá al público, hasta las 23:00hrs, su espectacular patio interior, uno de los más bellos ejemplos del “módulo nazarita”, con reminiscencias del arte granadino de la Alhambra, y la zona de taberna. Así mismo, se incluirá en las visitas guiadas organizadas por la Concejalía de Turismo ubetense.
“La Noche del Patrimonio” también supone una buena oportunidad para conocer los jardines del Parador de Ávila, con sus magníficas vistas a la muralla y sus piezas arqueológicas al aire libre. El lugar invita a descubrir lápidas sepulcrales y sarcófagos, antiguas pilas bautismales, e incluso un verraco de la cultura de los castros del siglo IV a.C., entre otras piezas de singular relevancia En colaboración con la capital abulense abrirán sus puertas a todos los habitantes y visitantes de la ciudad y, además, se incluirán dentro de una ruta guiada organizada por el propio Consistorio que recorrerá diferentes palacios de la localidad. La visita al Parador está prevista sobre las 22:00hrs, accediendo a los jardines por la puerta colindante con las Bóvedas del Carmen, ofreciendo así una visión plena del Torreón de los Henao.
Sendas visitas guiadas a los Paradores de Cuenca y Santiago de Compostela permitirán empaparse de la espiritualidad del antiguo convento de San Pablo, desde el que se contempla una privilegiada vista de las casas colgantes y disfrutar de la grandiosidad del Hospital Real de Santiago, donde además de sus elementos monumentales se exhiben más de 700 obras de arte: tapices, tallas, pinturas…
La oferta de la cadena hotelera pública se completa con una jornada de puertas abiertas en el Parador de Cáceres, en la que desde las 21:00 hasta 00:00hrs se podrá recorrer, como el año pasado, el conjunto palaciego del siglo XIV. Finalmente, el Parador de Alcalá de Henares se suma a esta noche de la Ciudades Patrimonio con la visita guiada y gratuita para todos sus clientes por la ciudad complutense, con salida prevista a las 19:00hrs desde sus instalaciones y una duración estimada de hora y media.
En todo caso, tras haber cumplió 90 años en 2018, Paradores se ha consolidado plenamente como un concepto turístico único en el mundo, donde la mayor parte de sus 97 establecimientos se ubican en lugares singulares: edificios históricos, conventos, palacios, espacios naturales excepcionales… Historia, cultura, gastronomía… y eventos especiales, como “La Noche del Patrimonio” suponen un conjunto de experiencias que hacen a cualquiera de los hoteles de Paradores un destino imprescindible.
Fuente: Prensa Paradores