Share This Article
Este domingo, 12 de noviembre, los distintos territorios enoturísticos se vuelcan en la celebración del Día Mundial de Enoturismo a través de un nutrido programa de actividades diseñadas de manera especial para la ocasión.
Un año más, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) se une a la celebración del Día Mundial del Enoturismo. La iniciativa, creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre y tiene como objetivo la promoción de las regiones vitivinícolas a través del turismo. Más de 600 ciudades y municipios de todo el mundo están invitados a celebrar esta celebración en la que la cultura del vino, que ha determinado en buena manera muchos de los paisajes, tradiciones, historia y modos de vida de numerosas sociedades, se convierte en la auténtica protagonista. “Es un momento perfecto para empezar a descubrir unos territorios en los que todo lo que rodea al vino es generador de riqueza cultural y económica”, ha con mentado Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y Rutas del Vino de España.

37 rutas, innumerables posibilidades
En todo caso, la marca Rutas del Vino de España se ha convertido en el referente del enoturismo de calidad en España. Hoy, forman parte de ella 37 territorios vitivinícolas distribuidos por toda la geografía nacional. Así, tanto en ellos como, de manera particular, en cada una de las ciudades del vino socias de ACEVIN, se ha diseñado un extenso programa de propuestas temáticas para este Día Mundial del Enoturismo.
Unas propuestas especiales que, fruto del interés y de la pujanza de este sector, se han ido celebrando desde comienzos de esta semana y se extienden a todo el fin de semana e incluso al resto del mes de noviembre en muchos casos. Visitas y rutas teatralizadas, catas y maridajes, actividades en viñedo, festivales de cine, talleres, itinerarios gastronómicos y demostraciones culinarias, conciertos, concursos de fotografía, charlas y conferencias temáticas… Decenas de actividades para acercarse a la cultura vitivinícola desde diferentes perspectivas y pensadas para todo tipo de público.
Todas esas actividades se pueden seguir a través de las publicaciones en redes sociales y consultarse en la web de cada una de las Rutas del Vino o en la página de Rutas del Vino de España, donde está disponible un boletín con toda la información detallada, en el que se han recopilado los distintos programas y acciones concebidos para la ocasión.
En definitiva, el Día del Enoturismo ofrece una oportunidad excepcional para descubrir y disfrutar la infinidad de posibilidades que ofrecen las 37 Rutas del Vino de España. Una maravillosa colección de experiencias artísticas, culturales, gastronómicas, de ocio, de naturaleza, activas…, que, por suerte, también están disponibles los 365 días del año.
Fuente: Acevin