Share This Article
Este viernes, 21 de abril, bajo el lema Los ojos con mucha noche, la Comunidad de Madrid llevará a cabo la XVIII edición de La Noche de los Libros, que contará con la participación de 730 autores, 150 instituciones, 100 librerías y 130 bibliotecas, en 97 municipios de la región.
Así, entre las más de 570 actividades que forman parte de la programación de La Noche de los Libros destacan los diálogos entre los más diversos autores, así como las actuaciones musicales, el teatro, las rutas literarias y las actividades para niños, combinando formato presencial y online.
En este sentido, la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, presentará a los escritores Héctor Abad Faciolince, Aroa Moreno y Manuel Vilas, que hablarán sobre los Desvelos. Rosa Montero y Mariano Sigman reflexionarán sobre La consulta a la almohada: el cerebro, la mente (y el alma) de noche, guiados por Inés Martín Rodrigo. Y Maite Rico entrevistará a Emmanuel Carrère para conversar sobre su obra y sus últimas investigaciones.
El fin de fiesta llegará con un recital en el que Eva Martín y Víctor Clavijo, acompañados por el guitarrista Lisandro Silva, visitarán la poesía y la música iberoamericanas, en las que la noche ha dado luz a las palabras.
Todo ello sin olvidar al público infantil, para el que, en la Real Casa de Postas, Chiquitectos organizará el taller Dulces sueños, inspirado en Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak; ni al público juvenil, que podrá asistir a la grabación en directo del podcast dedicado al manga Ramen Instantáneo con Marina Barroso, Diana Calleja, Gema Ceacero y Soraya Ortega, y escuchar las reflexiones del espacio De universos nocturnos con Elia Barceló y Joana Marcús.
Museos, teatros e instituciones unidos por la literatura
La programación en torno a la Puerta del Sol compartirá protagonismo con las propuestas de las distintas librerías, bibliotecas e instituciones culturales que, por toda la región, se unirán a la celebración.
Así, por ejemplo, en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina de la capital, Juan Arnau y Kayoko Takagi Takanashi, con la ayuda de Beatriz Nogal, hablarán de La noche fuera de Occidente, concretamente de sus prácticas, concepciones, mitos y rituales en India y Japón. Y en la Biblioteca Nacional, Ramón del Castillo y María Folguera disertarán sobre El paseo nocturno: historias oscuras del caminar.
En Casa de América las protagonistas serán las Noches de neón: postales nocturnas desde América Latina que desde Ciudad de México, Buenos Aires y Nicaragua nos traerán Valeria Correa Fiz, David Toscana y Claudia Neira Bermúdez. Mientras, en el Espacio Fundación Telefónica, M. Ángeles Bonmatí y Patricio Pron, guiados por Marta Fernández, hablarán del sueño en su doble dimensión de fenómeno corporal y acontecimiento creativo.
En el Círculo de Bellas Artes, Manu Carbajo, Blue Jeans e Inma Rubiales pasarán una Noche mágica entre libros, mientras que en el Ateneo de Madrid, Luis Arroyo dialogará con Ian Gibson acerca de las Luces y sombras de la memoria,y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Vestir es soñar será el tema de conversación entre Luis Sala y Pepa Bueno. A media tarde, las familias podrán disfrutar en el Museo Reina Sofía del taller Spray Cocktail Party. Noche de ilustración y libros con Olga de Dios.
Además, en CaixaForum Madrid podrá visitarse la videoinstalación con imágenes de los buzones con los nombres de autores que conviven con los lectores este mes de abril publicadas en Instagram bajo los hashtags #unescritorenmibuzon y #lanochedeloslibros.
La Noche de los Libros sale a la calle
En la Plaza del Conde de Barajas, Mercedes Cebrián, Antonio Lucas, José Ovejero, Michelle Roche Rodríguez y Rosario Villajos protagonizarán la lectura de correspondencia amorosa Quiero escribirte esta noche una carta de amor. Junto a la danza y manipulación de grandes objetos voladores, entre ellos libros, el viento dará voz al espectáculo de los danzantes de Cal y Canto Teatro, que en la misma plaza crearán un jardín de fantasía sin levantar la mirada de sus espejos. Además, la joven poeta y rapera murciana Laura Sam presentará su espectáculo Spoken Word en el que la palabra se convierte en acción, ritmo, contención y grito.
También se llevará cabo el peculiar torneo A la caza de libros, en la Cuesta de Moyano de la capital, en colaboración con la Asociación Soy de la Cuesta. Este año guiarán la cacería de tesoros bibliográficos el escritor Edu Galán y la directora de cine Carlota Pereda.

Además, las Rutas literarias estarán centradas este año en el Madrid misterioso y nocturno. Así, De brujas, hechizos y conjurosinvita a pasear por espacios del distrito Centro y descubrir las historias de hortelanas y alquimistas, de brujas, de mujeres malditas en el entorno urbano. Del mismo modo, Nos queda la noche explorará la vida urbana nocturna, su ritmo, sus fronteras y rituales, en un recorrido por uno de los barrios de la ciudad que nunca duerme, Malasaña.
Una región de letras
Más allá de la capital, La Noche de los Libros se extenderá por toda la Comunidad de Madrid, con propuestas tan diversas como la mesa redonda Tarteso y los libros, que tendrá lugar en el Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá de Henares. O como la visita guiada La literatura se funde con el vidrio en el MAVA, que se llevará cabo en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA). En ella, los autores de poemas y breves relatos, seleccionados durante el encuentro de escritores que realizó el propio museo, leerán sus obras frente a la escultura que les sirvió de inspiración, acompañados por la violinista Gala Violín.
En la Plaza de la Constitución de Arganda el Rey se inaugurará la Feria del Libro, que, coincidiendo con la Semana Cervantina de la localidad madrileña, estará abierta hasta el día 23. Algo similar a lo que sucederá en Pozuelo de Alaracón, que también llevará a cabo su Feria del Libro del viernes 21 al domingo 23. Y en la Biblioteca Ricardo León de Galapagar la profesora Mª Luisa Turell impartirá la conferenciaCervantes y Shakespeare, vidas paralelas, en la que se abordarán las apasionantes vidas de los dos autores. Además, los lectores más pequeños tendrán la oportunidad de asistir a un divertido cuentacuentos nocturno en la sala infantil de la misma biblioteca.
Conferencias, talleres, cuentacuentos, lecturas colectivas, presentaciones de libros, conciertos, recitales… Toda la programación de La Noche de los Libros de Madrid 2023 está disponible en este enlace.
En definitiva, este 21 de abril se antoja como una ocasión perfecta para (re)descubrir Madrid en torno a las letras, el arte y la cultura.
Fuente: Prensa Comunidad de Madrid