Share This Article
Estambul es uno de los destinos culinarios más extraordinarios del mundo y esto se ha visto reflejado en su inclusión en la familia de la Guía Michelin. Esta guía, considerada la organización de valoración de restaurantes más prestigiosa del mundo, anunciará los primeros locales que forman parte de la Gastrocity Estambul el próximo 11 de octubre.
En cualquier caso, la milenaria ciudad con un pie en Europa y otro en Asia es uno de los principales destinos de turismo gastronómico del mundo y por ello ofrece a sus comensales una gastronomía ancestral formada por un patrimonio cultural único que se refleja en los restaurantes galardonados de la ciudad, pero también en sus mercados, restaurantes tradicionales, nuevas propuestas culinarias, street food, experiencias gastronómicas… Esta rica ‘Gastrocity’ es, en definitiva, un auténtico paraíso para todo tipo de paladares.
Como capital de imperios a lo largo de la historia, Estambul ha constituido durante mucho tiempo el punto de partida de tradiciones gastronómicas que recorrían continentes, así como la cuna de célebres cocinas palaciegas. En este sentido, la Guía Michelin resaltará las cualidades de Estambul como destino para todo tipo de turistas gastronómicos, mostrando una cultura culinaria creativa, dinámica y original que une el pasado y el futuro. La ciudad turca, una metrópolis global que ofrece a los visitantes tanto platos tradicionales como la mejor cocina internacional, se ha convertido en el 38º destino gastronómico de la Guía Michelin, que lleva guiando a este sector desde el año 1900, introduciéndola en la escena mundial de este tipo de turismo.
Durante la reunión sobre la incorporación de Estambul en la Guía Michelin, el ministro de Cultura y Turismo de la República de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, señaló que las actividades para posicionar a Estambul, una de las ciudades más visitadas del mundo, como “Gastrocity” atraerán a los turistas interesados en la buena comida y los sabores excepcionales a Turquía. “Este interés de la Guía Michelin en la cocina de Estambul demuestra que Turquía también está a la vanguardia del turismo gastronómico. La guía hará que nuestros negocios, que destacan por su originalidad, diversidad, sostenibilidad y creatividad, pasen a la escena mundial con una perspectiva totalmente nueva”, comentó.
En la misma línea, el director internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, expresó su satisfacción por esta incorporación y recalcó que Estambul ha fascinado al mundo durante siglos con su historia, cultura e identidad intercultural. Poullennec añadió que “la selección de la Guía Michelin para Estambul presentará la ciudad a los gourmets de todo el mundo. Formada por antiguas tradiciones y por jóvenes talentos creativos que dan forma a una escena culinaria original, esta sorprendió a nuestro equipo”.
Así, se espera que la selección especial de la Guía Michelin para Estambul atraiga a los turistas gastronómicos a Turquía, potenciando al país para que ocupe el lugar que le corresponde entre los principales destinos gastronómicos del mundo y ampliando el valor de la marca Estambul. Destacando a los chefs más creativos y a los restaurantes de la ciudad, la selección de restaurantes de Estambul en la Guía Michelin amplificará la importancia de la ciudad entre las capitales gastronómicas del mundo. Estos primeros restaurantes, elegidos por inspectores independientes de Michelin que realizan visitas confidenciales y sin previo aviso, se anunciarán en una ceremonia organizada por la propia guía el próximo 11 de octubre de 2022.
Fuente: Comunicación Iberoamericana
Si te entusiasma el turismo gastronómico y quieres descubrir las propuestas más suculentas, no dejes de echar un vistazo a nuestro Especial Turismo Gastronómico y Enoturismo, que publicamos cada año en la edición impresa de Expocultur. Puedes leer la versión on-line de la edición más reciente en este enlace. Y si quieres saber más sobre la excepcional gastronomía de Turquía, echa un vistazo al reportaje que publicamos al respecto en el número 84 de la revista, disponible aquí.
¡Qué aproveche!