Share This Article
Históricamente, el pueblo galés ha conservado y cuidado mucho sus tradiciones, sus costumbres y su idioma, y esto, por supuesto, también se ha mantenido en la cocina del país de Gales.
Así, hoy en día, y gracias a la iniciativa “El verdadero sabor del País de Gales”, se celebran ‘safaris’ gastronómicos en hoteles, restaurantes y cabañas a lo largo de todo el país. Se trata de una iniciativa que promueve y apoya la utilización de productos locales de calidad, dando a conocer desde las recetas tradicionales del interior hasta los pescados más frescos en las distintas localidades costeras.
Originariamente, la cocina galesa se encontraba íntimamente ligada a los trabajadores artesanos, como granjeros o mineros, que recogían las verduras de sus tierras, los pescados de los ríos cercanos y la carne del ganado de la familia. Hoy las cosas han cambiado, y los matices internacionales forman parte de ella, pero, sin duda, los elementos tradicionales permanecen como el núcleo central de la gastronomía local.
Es tal la riqueza gastronómica del país, que resulta casi imposible destacar sólo un par de los ‘safaris’ que se ofrecen. Sin embargo, entre la amplia gama de posibilidades, el viajero puede fundirse entre quesos y vinos en la zona norte de Gales, en Snowdonia, donde estos dos productos se elaboran de manera muy singular. Hablamos de una región que ofrece parajes y valles impresionantes entre los que se entretejen las pintorescas bodegas donde se elaboran los vinos, los productores de zumos de manzana y sidra que también se distribuyen por la zona y las granjas donde se producen los quesos de cabra, hechos por artesanos con la leche de sus propios rebaños.
También es posible encontrar ‘safaris’ organizados en los que se pueden descubrir exquisitos productos de temporada, como verduras, frutas y setas, que el propio visitante puede recoger y, por supuesto, probar. Y no se pueden dejar de mencionar los ‘safaris’ en los que se invita a descubrir el proceso de elaboración, combinación y resultado de la recogida de manzanas, uvas y bayas necesarias para preparar el delicioso ‘triple galés”.
En todo caso, a lo largo y ancho de Gales hay innumerables ‘safaris’ organizados y establecimientos con el logo de esta iniciativa donde es posible encontrar una magnífica selección de comida y bebida galesa, siempre combinada con actividades culturales y visitas de todo tipo.
¡Buen provecho!
Fuente: Aviareps
Nota: No dejes de consultar el especial sobre Turismo Gastronómico que vendrá, junto con otros muy interesantes contenidos, dentro de la próxima edición impresa de Expocultur. ¡Muy pronto!