Share This Article
Con motivo del Día de Castilla-La Mancha, que se celebra mañana, 31 de mayo, Finca Antigua, la bodega de la D.O. La Mancha perteneciente a Familia Martínez Bujanda, abre sus puertas para que todos los enamorados del paisaje, la naturaleza, la gastronomía y los grandes vinos puedan visitar la finca y conocer su oferta enoturística.
Ubicada en el término conquense de Los Hinojosos, en una bella zona de viñedos, monte bajo y fauna autóctona, Finca Antigua es todo un referente en el enoturismo de Castilla-La Mancha. En todas las visitas se puede disfrutar de las magníficas vistas desde el mirador panorámico, una ruta guiada por la bodega y una degustación de vinos y almuerzos en “La Casona”, un espacio que conserva el encanto de las construcciones de la zona.
La finca se divide en 40 parcelas y en ellas conviven variedades de origen nacional e internacional perfectamente adaptadas al terruño, con las que la bodega elabora una amplia colección de vinos de parcela, entre los que destaca Finca Antigua Reserva, Clavis y Finca Antigua Moscatel.
En definitiva, Finca Antigua se ha consolidado como un destino enoturístico de primer nivel, y quiere celebrar el día de la región dando la bienvenida a todos los visitantes que quieran acercarse a sus instalaciones y disfrutar de una de las siguientes visitas:
· Visita Lagarto Ocelado: Visita al mirador panorámico, ruta por la bodega y cata comentada de tres vinos en La Casona, acompañada de una tapa de queso manchego.
· Visita Abubilla: Añade una ruta en 4×4 por los viñedos con diversas paradas.
· Visita 3 Tapas 3 Vinos: Amplia la cata de vinos con 3 maridajes diferentes.
· Visita El Palomar: Completa la visita con un almuerzo frío con productos típicos de la región, maridados con uno de los vinos más representativos de la bodega.
Tras 130 años de historia vitivinícola, la Familia Martínez Bujanda sigue al frente de un proyecto formado por cinco bodegas: Finca Valpiedra, Finca Antigua, Finca Montepedroso, Viña Bujanda y Cosecheros y Criadores. Bodegas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: elaborar vinos que perduran más allá de las modas, a partir de viñedos propios localizados en enclaves privilegiados en La Rioja, La Mancha y Rueda.