Share This Article
Villena, un destino cargado de historia, de arte y cultura, es también un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía, y en particular de una serie de experiencias ligadas al maravilloso mundo del vino. En este sentido, la localidad alicantina presenta Enotur 2018, las III Jornadas de la Ruta del Vino de Alicante en Villena, un gran evento enoturístico en el que la ciudad se sumerge de lleno en la cultura del vino.
Entre el 17 y el 25 de febrero, diversos restaurantes, bodegas, alojamientos turísticos, museos, teatro y oficinas de turismo adheridos a la Ruta del Vino de Alicante ofrecerán durante 10 días productos y ofertas especiales que, en conjunto, suponen una experiencia realmente fuera de serie.
Así, en estas III Jornadas de la Ruta del Vino de Alicante en Villena se podrá disfrutar de menús maridados con vinos DO Alicante, visitas guiadas a bodegas a precios reducidos, catas de vino en enotecas, bodegas, restaurantes, espacios culturales, enopacks en los alojamientos turísticos y un sinfín de actividades enoturísticas enmarcadas por todo el encanto de Villena.
Por ejemplo, el primer día de estas Jornadas, el sábado 17, Miguel Ángel Restaurante, Enológate y Bodegas Vinessens ofrecen una Comida Villena Modernista: cata maridaje elaborada con platos típicos de Villena interpretados con técnicas modernas y nuevas tecnologías. El mismo día, a las 19:30hrs, Bodega Las Virtudes y Comparsa de Labradores presentan en la Casa Modernista de la Comparsa de Labradores la exposición Vinos históricos de nuestra tierra y una degustación del Patrimonio Monastrell . El domingo 18, el Teatro Chapí, Turismo Villena y Bodega Las Virtudes ofrecen visitas guiadas al Teatro Chapí más degustación de Fondillón. El miércoles 21, La Bodega de Cervantes, Miguel Ángel Restaurante, MG Wines y el Museo del escultor Navarro Santafé llevarán a cabo una cena muy especial en el propio Museo Navarro Santafé. Y estos son sólo unos pocos ejemplos de las múltiples posibilidades que ofrecen las III Jornadas de la Ruta del Vino de Alicante en Villena.
Todo el programa de Enotur 2018 está disponible en este enlace. Del mismo modo, los diversos menús disponibles se pueden consultar aquí.
Vino, gastronomía, cultura, ocio, música… todo unido en un sólo evento que se celebra en el que según ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) es el mejor municipio enoturístico de España –Villena recibió la mención especial como “Mejor municipio enoturístico de España” en la edición 2016 de los Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España” que otorga la propia Asociación.
En todo caso, de la mano de su impresionante Castillo de la Atalaya y su excepcional Tesoro, de sus incomparables fiestas populares –imperdibles, por ejemplo, las próximas Fiestas del Medievo de Villena, del 9 al 11 de marzo–, y por muchas cosas más, Villena vuelve a destacar como un destino verdaderamente atractivo y, sobre todo, muy diverso; un destino cultural, gastronómico, enoturístico, de naturaleza, artístico… En definitiva, el lugar perfecto para disfrutar de una escapada o unas vacaciones realmente inolvidables.
Fuente: Turismo Villena