Share This Article
Los alojamientos rurales son una de las grandes bazas de la oferta turística de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Propuestas que destacan por su singularidad y por encontrarse en lugares realmente encantadores, y que permiten disfrutar de una excepcional oferta enológica, así como de las más diversas opciones lúdicas, artísticas, gastronómicas…
Dentro de la amplia oferta hotelera de la Ruta, los alojamientos rurales suelen ofrecer un contacto más estrecho con quien visita la zona. Habitualmente son atendidos por sus propios dueños, lo que se traduce en un trato más personal, en una identidad muy marcada y, sobre todo, en una de las mejores maneras conocer los innumerables tesoros de la Ruta.
Estos alojamientos coinciden en garantizar una combinación perfecta entre lo más rústico y tradicional y los servicios y comodidades de primer nivel. Se trata de un difícil equilibrio el que han conseguido sus propietarios, ya que en muchos casos, por ser edificios singulares y protegidos, no se permite modificar las estructuras de las casas. En particular, a la Ruta del Vino Ribera del Duero se han adherido cuatro casas rurales, rústicas, históricas y muy auténticas, que invitan disfrutar de unos días tranquilos entre bodegas y viñedos. Además, se suma una quita opción que destaca por su oferta de relax y bienestar.
Casa Rural El Rincón de Elena. Se trata de un alojamiento de 3 estrellas en el casco histórico de San Esteban de Gormaz, ubicado entre dos iglesias románicas, la de San Miguel y Nuestra Señora del Rivero. Esta casa familiar reconvertida en alojamiento cuenta con 6 amplias y luminosas habitaciones, 4 cuartos de baño, una amplia cocina totalmente equipada y un enorme salón de 50 m2 presidido con una gran chimenea.
Casa Rural La Prensa de Vino. Esta encantadora casa cuenta con 6 habitaciones dobles, y está ubicada en la cuna de la Ribera del Duero soriana: Peñalba de San Esteban. Además, cuenta con una bodega subterránea en la que se organizan periódicamente catas de vinos. La casa está rodeada de valles, pagos, cañadas y montes de trufas, así que es ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer excursiones a pie o en bicicleta, aparte de las maravillosas visitas a las antiguas bodegas y palomares.
Hotel Rural Emina. Se trata de una casa de 4 estrellas,ubicada en Valbuena de Duero, que pertenece al grupo Matarromera. El hotel ofrece 6 habitaciones dobles y está rodeado de viñedos y bodegas emblemáticas. Las actividades que se presentan en la zona son innumerables: desde rutas enoturísticas hasta cursos de iniciación a la cata. Además, en los alrededores del hotel se pueden encontrar espacios espectaculares, como el Monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo, el retablo de la Iglesia de Olivares de Duero, los Castillos de Peñafiel o Bocos de Duero, o las rutas naturales por el anillo de Valbuena.
Posada Real Sitio de Ventosilla. Esta casa de estilo herreriano del S.XVII se encuentra en la finca de Ventosilla, entre viñedo y monte, uno de los lugares más históricos y emblemáticos de las Bodegas PradoRey. Dispone de 35 habitaciones con baño, salón piscina jardín y aparcamiento. Como anécdota histórica, esta gran casona fue lugar de descanso vacacional para personajes tan ilustres como Isabel la Católica o el dramaturgo Lope de Vega.
Lavida Vino-Spa Hotel Rural. Este establecimiento de 4 estrellas está dedicado al slow-food, e incluye lagar y bodega; además posee un atractivo “vino-spa”. La casa está ubicada en el corazón de la Ribera del Duero: Aldeayuso. Dispone de 17 habitaciones, todas bautizadas con nombres de variedades de uva, diseñadas y decoradas bajo las técnicas del Feng-Shui (aire y agua). El lugar invita a redescubrir la esencia y la fuerza de esta tierra durante un fin de semana de tranquilidad y absoluto relax.
Enoturismo, cultura y naturaleza
Aparte de las visitas culturales a las bodegas y los viñedos, en los alrededores de las cinco casas se pueden realizar diferentes actividades acuáticas, como piragüismo, kayaks y pesca (dependiendo de la temporada), y terrestres, como rutas en BTT o 4×4, recogida de setas, senderismo, trekking y rutas a caballo, entre otras opciones. En todo caso, la Ruta del Vino Ribera del Duero supone un conjunto excepcional de experiencias ligadas a la cultura del vino y, por supuesto, al invaluable patrimonio cultural y natural de Castilla y León.
Fuente: Promotourist