Share This Article
Hoy, martes 1 de julio, el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx” acoge la segunda edición del “Thinking Capitals Elche”, el “Congreso de las Ciudades que Piensan”. Un encuentro sobre innovación urbana, empresa y Smart Cities que alcanza su madurez en 2014, después del éxito de la primera edición en 2012. El Congreso, inaugurado por la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, se enmarca dentro de Elche Smart City, proyecto que nace del acuerdo de colaboración entre la Escuela de Organización Industrial – EOI Mediterráneo y Visitelche, y financiado con fondos FEDER de la Unión Europea. Asimismo, cuenta con la colaboración de numerosas empresas e instituciones, con el objetivo de dar a conocer la estrategia de ciudad inteligente de Elche y acercar las oportunidades de desarrollo de negocio para las empresas ilicitanas en entornos de innovación urbana y Smart City.
Durante esta jornada -que cuenta con más de 200 asistentes- instituciones y empresas comparten experiencias de éxito y sinergias profesionales. Además, conocen de primera mano el testimonio de representantes municipales, operadores urbanos y emprendedores tecnológicos que han encontrado en el desarrollo de iniciativas de Smart City un vehículo para el fortalecimiento de los ecosistemas económicos municipales y una palanca para la generación de oportunidades laborales. Así, durante el “Thinking Capitals Elche” se cuenta con el testimonio de experiencias reales ya implementadas en España (y replicables más allá de sus fronteras) y casos de éxito relevantes, que pueden servir de inspiración para las empresas e instituciones locales.
Esta segunda edición del congreso profundiza en la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad como vectores de actuación municipal para los próximos años. La apuesta decidida por la reducción de emisiones de CO2, la optimización del consumo de energía de las instalaciones municipales y el parque móvil, y la renovación del alumbrado público para hacerlo más eficiente, se encuentran en el corazón de la estrategia de ciudad inteligente de Elche. De igual manera, el impulso a la innovación social y a la consolidación de la ciudad como destino turístico inteligente se convierten también en motores de consolidación del proyecto Elche Smart City, que ha convertido al municipio ilicitano en uno de los referentes dela innovación urbana en España.
El programa, que cuenta con importantes instituciones comprometidas con el desarrollo de la ciudad inteligente, y con el testimonio de los actores más relevantes en este campo de ámbito nacional, está compuesto por un conjunto de actividades en la que se combina ponencias magistrales con workshops específicos. Los contenidos se estructuran en tres partes: la primera analiza el compromiso de la administración local a través de una mesa redonda de los alcaldes de Murcia, Ávila y Logroño. Con ella se pretende comprobar la importancia de la conformación de redes y alianzas de ciudades para el fortalecimiento de las iniciativas empresariales innovadoras en entornos inteligentes.
En la segunda parte se debatirá sobre la visión de las empresas desde dos prismas: uno, el de las grandes compañías con la intervención de Vodafone, Philips, Hidraqua y Abertis; y otro con la visión de las pymes, que mediante tres talleres en eficiencia energética, conectividad-TIC’s e innovación social intentarán conocer las verdaderas necesidades, y por tanto, oportunidades que los entornos inteligentes les proporcionan. Además, a lo largo de la mañana, se contará con el testimonio del director general de Industria de la Generalitat, Joaquín Ríos, que explicará las vías de financiación para proyectos Smart que ofrece el marco “Horizonte 2020” de la Unión Europea; y de la directora de innovación de Fundetec, May Escobar, que hablará de las nuevas relaciones, que en innovación urbana, florecen entre las empresas y las redes de ciudades que comienzan a consolidarse y las oportunidades para el emprendedurismo en entornos de ciudades conectadas. Se desarollará así la experiencia del reciente y exitoso evento “StartUp 4 Cities” llevado a cabo hace unas semanas en Madrid. Esta ponencia, de marcado carácter práctico e institucional, estará moderada por Pablo Sánchez Chillón, director del proyecto Elche Smart City.
Finalmente, durante la tarde, se estudiarán las oportunidades que se abren para el sector turístico a través de la consolidación de los Destinos Turísticos Inteligentes o Smart Destinations. Se hablará de cómo el despliegue de tecnología se encuentra con la demanda turística y transforma la oferta del destino, incidiendo sobre el relato de la ciudad y los influencers, los servicios que se ofrecen al visitante y la transformación y adaptación física de la ciudad a las nuevas exigencias del turista digital, sin desdeñar el compromiso con la estrategia del Plan Director de Turismo de Elche. Esta parte de la jornada, moderada por Matías Pérez Such, director de Visitelche, contará con el testimonio de Jimmy Pons, Joantxo Llantada, Javier Blanco o Jesús Herrero, entre otros.
Fuente: Tarsa & Co.