Share This Article
Desde mañana, 8 de julio, fecha en la que se conmemora el 25 aniversario de su apertura, el Parador de Cangas de Onís celebra el Festival “Atardeceres Mágicos en el Claustro”. Este ciclo de conciertos y actuaciones artísticas tiene como escenario de lujo diferentes ubicaciones dentro de los muros centenarios del antiguo monasterio de San Pedro de Villanueva, sede del propio Parador, ubicado a orillas del río Sella y rodeado de los espectaculares Picos de Europa.
En este sentido, la programación del VIII Festival “Atardeceres Mágicos en el Claustro” contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales, que interpretarán una gran variedad de estilos y géneros musicales, desde el blues, el rock y el soul hasta la ópera y la música clásica.
Esta iniciativa cultural cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cangas de Onís, muy involucrado en la realización de actividades culturales en el entorno de Villanueva, así como la colaboración técnica y de soporte de la empresa asturiana Ygriega récords.
Programación del VIII Festival “Atardeceres Mágicos en el Claustro”
JULIO
- Sábado 8.- Cuarteto de cuerda “Concerto”,25º aniversario del Parador de Cangas de Onís.
- Miércoles 12.- “Dúo piano y voz”,Julia Sariego, soprano; Diego Ena, piano.
- Viernes 14.- “La magia de los musicales”,Dorothy Gillett, soprano; María José López, piano.
- Martes 18.- “Dúo Guarneri”,Rubén Martínez, flauta; Diego Ena, piano.
AGOSTO
- Jueves 10.- “Dúo Concerto”,Martín Martínez, violín; José Manuel San Emeterio, piano.
- Miércoles 16. “Ailén Portu”,versiones en acústico.
- Martes 22.- “Banjo Prisioners”, música country.
- Martes 29.- “Miguel Marchite”, guitarra.
Los conciertos, de carácter gratuito hasta completar aforo, darán comienzo a las 19.30 horas

Parador de Cangas de Onís, la Puerta de los Picos de Europa
El monasterio benedictino de San Pedro de Villanueva, uno de los más antiguos de Asturias y estrechamente vinculado a los primeros reyes astures, es uno de los establecimientos más espectaculares de la amplia red de Paradores.
Sus estancias de piedra y madera, decoradas de forma cálida y tradicional, y siempre acompañadas por los servicios más modernos y todas las comodidades necesarias para disfrutar de una experiencia mágica, son, también, el punto de partida perfecto para explorar un territorio único: el valle de los ríos Sella y Güeña, a los pies del Parque Nacional de Picos de Europa, y la propia localidad de Cangas de Onís, con su puente romano (conocido popularmente con ese nombre aunque fue construido durante el reinado de Alfonso XI, en el siglo XIV), la iglesia de la Santa Cruz, el palacio de Cortés, la antigua Audiencia y tantas otras joyas históricas, artísticas y culturales.
Además, el Parador de Cangas es un santuario de la cocina asturiana con una oferta caracterizada por la calidad del producto y los guiños a la cocina monástica. Sabrosas legumbres, un sinfín de quesos, pescados del Cantábrico… y todo ello maridado con las mejores sidras. Además, el Cheese Bar ofrece una selección de quesos asturianos y gastronomía asturiana ideal para compartir.

En todo caso, durante esta temporada estival el Parador de Cangas de Onís se llenará de música, gastronomía, historia, cultura, naturaleza… Un lugar excepcional que ofrece a sus huéspedes una atmósfera ideal para disfrutar de unas vacaciones absolutamente memorables en el corazón de Asturias.
Fuente: Prensa Paradores