Share This Article
La celebración más importante de la principal ciudad de Canarias, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional. La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido el título al que optaba esta inigualable fiesta popular, una auténtica fiesta de color que subraya la riqueza cultural de la ciudad.
Una declaración que ha sido celebrada por los miles de ciudadanos que disfrutan de la fiesta cada año y por todos los grupos participantes y profesionales involucrados, de una manera u otra, para que esta fiesta sea un verdadero encuentro entre todos los ciudadanos. Un premio a la ciudad y a sus vecinos que ven en el Carnaval mucho más que una fiesta.
El Carnaval de la capital grancanaria optaba a esta declaración después de que en 2017 lograse el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Desde entonces, la ciudad ha desarrollado un constante e intenso trabajo para elevar este reconocimiento a su máxima categoría. En este sentido, más allá de una mera exposición del currículum del Carnaval, la nueva normativa exige que la fiesta se ajuste a un entorno debidamente capacitado para el sector turístico, la presencia de medios de comunicación nacionales e internacionales, acciones de promoción exterior, evidencias de su impacto económico y social, y el desarrollo de web y perfiles sociales orientados tanto al público nacional como internacional, entre otros muchos puntos que han conseguido hacer del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria un evento de clase mundial.
Cinco siglos de historia y esencia del Carnaval
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con tantos siglos de historia como la propia ciudad. La fiesta forma parte de su misma esencia, marcada por un carácter abierto y cosmopolita, y por su condición de puente entre culturas. Unas celebraciones que llenan de magia y color la ciudad año tras año, y que en este 2023 están celebrando una edición aún más especial gracias a este nuevo reconocimiento.
Hasta el próximo 5 de marzo, la capital grancanaria continúa acogiendo sus actos del Carnaval, con una edición dedicada al mítico club neoyorquino Studio 54. La final de murgas, su vertiente más satírica y divertida, tuvo lugar el pasado 18 de febrero, pero aún quedan por llegar las icónicas galas de la Reina y Drag Queen (el 24 de febrero y el 3 de marzo, respectivamente). Una gala Drag Queen que se ha convertido ya en todo un símbolo del Carnaval y su espíritu, y que celebra este año su 25 aniversario.
Y como colofón, el 4 de marzo las calles de la ciudad se llenarán para su Gran Cabalgata, antes de decir adiós a las ya Fiestas de Interés Turístico Internacional con el Entierro de la sardina.

En todo caso, Las Palmas de Gran Canaria confirma su papel protagónico como una de las ciudades más apasionante no solo del archipiélago canario sino de todo el país. Una ciudad que ofrece de todo y para todos. Desde un patrimonio histórico único y una colección de museos más que interesante hasta una de las mejores playas urbanas del mundo y un clima perfecto en cualquier momento del año. Desde una gastronomía excepcional hasta una agenda artística y cultural realmente fuera de serie, llena de conciertos, exposiciones, fiestas populares… y coronada, desde luego, por su extraordinario Carnaval.
Fuente: Newlink Spain