Share This Article
La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Antonio Gades, presenta en Getafe la exposición “El arte de Gades”, una mirada sobre la colección de arte contemporáneo de la propia fundación, que en esta ocasión muestra una selección de 22 obras que grandes artistas del siglo XX dedicaron a su amigo, el célebre bailarín.
La exposición ilustra las relaciones de amistad surgidas entre importantes personalidades de la vanguardia pictórica de la segunda mitad del siglo XX español, con recuerdos de Rafael Alberti, Pablo Picasso, Antonio Saura, Modest Cuixart, Joan Miró, Antonio Tapies y el propio Gades, y de otros, como Alfredo Mañas, Cesar Lucas, Colita o Antonio Cores. Entre las 22 obras que se pueden ver, muchas de ellas de carácter íntimo y personal, y dedicadas por sus autores al gran bailarín y coreógrafo entre 1965 y 1996, hay grabados, dibujos, lienzos y acuarelas, y esculturas. En su conjunto, la muestra refleja la vocación coleccionista de Antonio Gades en relación con el arte de su tiempo.
“El arte de Gades”, comisariada por el artista y diseñador gráfico Pablo Sycet, fue inaugurada por la directora general de Bellas Artes, del Libro y de Archivos, Isabel Rosell, el alcalde de Getafe, Juan Soler, y la directora de la Fundación, Eugenia Eiriz. La selección de obras de Getafe podrá verse hasta el 27 de enero en la Sala Lorenzo Vaquero. Antigua Fábrica de Harinas (c/ Ramón y Cajal, 22) en el siguiente horario: L a V de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. De manera excepcional y con motivo de esta exposición, se ha ampliado el horario de visitas a los sábados y domingos en horario de 18:00 a 21:00.
Además, con esta muestra inaugurada en Getafe arranca la denominada, ‘Semana de Antonio Gades’, durante la cual se van a realizar una serie de actividades cuyo objetivo es acercar el trabajo de la Fundación Antonio Gades a la danza española y al flamenco y, por supuesto, a todo el legado artístico que se custodia en este municipio.
Fundación Antonio Gades
La Fundación Antonio Gades (FAG), creada por Antonio Gades, y actualmente es dirigida por su viuda, Eugenia Eiriz, con el apoyo de María Esteve y su cercano colaborador, Josep Torrent. Se trata de una institución privada, sin ánimo de lucro, creada en 2004, con el objetivo de velar por el mantenimiento, el cuidado y la difusión de la obra del coreógrafo y bailarín español. A tal fin, la FAG custodia y cataloga los fondos del archivo legado por Antonio Gades, apoya y supervisa la reconstrucción de sus coreografías, edita publicaciones que profundizan en su obra y promueve actividades educativas destinadas a acercar al público la danza española y el flamenco.
Red Itiner
Después de presentarse en Getafe, la Comunidad de Madrid expondrá “El arte de Gades” dentro de la programación de la red de exposiciones itinerantes Red Itiner, durante el año 2013, mostrando un conjunto más amplio, con nuevas obras de la colección de arte contemporáneo de la Fundación. La muestra comenzará su itinerancia en el municipio de Pozuelo, en donde se inaugurará el 31 de enero, y a partir de entonces podrá verse en 12 municipios más de la Comunidad.
Fuente: Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid