Share This Article
Cuentos, mitos y leyendas populares llenarán las calles de la capital irlandesa durante 5 días. Bajo el lema ‘A celebration of Irish Storytelling’, Dublín celebrará del 14 al 18 de marzo su rico patrimonio cultural mediante un espectacular programa repleto de actividades que homenajearán este año a la tradición narrativa irlandesa. Así, el Festival de San Patricio 2019 contará este año con experiencias para todos los públicos, impresionantes eventos a gran escala, exposiciones, actuaciones musicales, un nuevo Festival Village de tres días, y por supuesto el gran desfile del Día Nacional de San Patricio por las calles de la ciudad.
Este festival, que ha logrado un extraordinario crecimiento en los últimos años, con más de 500.000 personas asistiendo al desfile principal, estará dedicado en esta ocasión a la popular tradición irlandesa de transmitir historias de generación en generación. Y es que Irlanda posee una arraigada cultura narrativa, fundamentalmente oral, en la que tienen cabida desde mitos de hechiceros hasta historias contemporáneas. Usando la palabra hablada, la música, el arte, la literatura, el cine, el teatro, el espectáculo callejero y el circo, este año el Festival de San Patricio recuperará cuentos antiguos y contemporáneos.
Todas estas pequeñas y grandes historias de la cultura popular serán contadas a lo largo de las múltiples actividades programadas durante todo el festival. Compañías de teatro callejero y circense de toda Irlanda, y también provenientes de todos los rincones del mundo, se concentrarán en Dublín para rendir tributo a este rico legado cultural.
El punto álgido de las celebraciones llegará con el gran desfile del 17 de marzo, Día de San Patricio, que comenzará a las 12:00 horas en la calle Parnell. Esta esperada cita contará con magníficas y extravagantes actuaciones inspiradas en las leyendas y mitos irlandeses, que prometen dejar una estela deslumbrante de luz y color. El toque musical lo pondrán 11 bandas de música de todo el mundo que se unirán al popular pasacalles.
Actividades paralelas
La plaza Merrion de Dublín se transformará por primera vez en un bullicioso Festival Village, que tendrá lugar del 16 al 18 de marzo, ofreciendo tres días de divertidas actividades. El programa está repleto de espectáculos circenses, danzas populares irlandesas, charlas y encuentros literarios, juegos infantiles y música en vivo. A ello hay que sumar un mercado gastronómico con productos de todo el mundo.
Por su parte, The Royal Hibernian Academy (RHA), en asociación con la Fundación MAPFRE, presentará una gran exposición del mundialmente aclamado fotógrafo irlandés Eamonn Doyle, que estará disponible en la RHA de Dublín desde el 14 de marzo hasta el 22 de abril. Esta muestra acogerá la mayor parte de la obra del fotógrafo contemporáneo y será el punto de partida de una gran gira mundial de la colección.
Qué mejor manera de explorar las historias y leyendas irlandesas que a través de las ABAIR series, un ambicioso ciclo de eventos musicales de canto tradicional y encuentros literarios que se celebrará en la ciudad durante estos días. El programa cuenta con actuaciones íntimas para público reducido en lugares emblemáticos de Dublín, como el cementerio de Glasnevin, el Museo Nacional de la Impresión o el EPIC (The Irish Emigration Museum). Esta iniciativa destacará la riqueza cultural de estas tradiciones, todavía preservadas y practicadas hasta nuestros días.
Una festividad con origen estadounidense
San Patricio conmemora la muerte del santo en el 461 en Saul, Condado de Down (Irlanda del Norte). Aquí fue donde fundó su primera iglesia en un granero pequeño y humilde, después de llegar de la cercana desembocadura del río Slaney. Actualmente está enterrado en el camposanto de la catedral de Down, en Downpatrick, y una piedra conmemorativa hecha de granito local de los montes de Mourne atestigua su tumba.
El primer desfile conmemorativo del Día de San Patricio no tuvo lugar en Irlanda, sino en Boston, Estados Unidos, en 1737, seguido de un desfile “oficial” en Nueva York en 1766. Irlanda se unió un poco más tarde: el primer desfile en la isla esmeralda tuvo lugar en Waterford en 1903, mientras que Dublín hizo lo propio en 1931. Hoy en día el desfile de Dublín es el mayor evento de todos gracias a un gigantesco y colorido desfile que se ha hecho popular en todo el mundo.
De hecho, el Día de San Patricio es la mayor celebración popular del planeta, trascendiendo más allá de las fronteras del país. Los más diversos lugares de todo el mundo se iluminan cada año en un tono esmeralda brillante y se celebran fiestas tanto públicas como de carácter privado. En todo caso, esta singular fiesta es una celebración, por todo lo alto, de la invaluable riqueza y diversidad del patrimonio cultural de Irlanda.
El programa completo del Festival de San Patricio 2019 está disponible en: www.stpatricksfestival.com y en turismodeirlanda.com
Fuente: Newlink Spain