Share This Article
Conciertos, ferias temáticas, cultura, carreras… En la Ría de Muros Noia, una de las joyas indiscutibles del litoral atlántico de Galicia, el verano se vive al máximo. Hay ganas de fiesta, de celebrar, de hacer planes con los amigos, con la parjea y con la familia. Apetece adentrarse en la cultura y las raíces de la ría, disfrutando de parajes insólitos, rincones espectaculares y actividades para todos los públicos. La Ría de Muros Noia plantea un verano de lo más entretenido.
Una ría musical
En este sentido, el mes de julio empieza fuerte con una nueva edición del Rompetiño Jump, en Porto do Son. Los días 30 de junio y 1 de julio, la ciudad acoge las actuaciones de artistas de música urbana de la talla de Kaydy Cain, Al Safir, Albany, Saramalacara entre otros. El festival, que celebra su séptima edición, ha sido incluido en la Red Fest Galicia de la Xunta, una marca que busca promover la comunidad como destino musical de calidad. Pero no sólo de música va la cosa. El Rompetiño Jump propone actividades deportivas paralelas a las musicales, como BMX o Skate.
Unos días más tarde, será en Muros donde toque desmelenarse y mostrar maneras haciendo ‘air guitar’ al ritmo de Ilegales, Sinkope, Mafalda o El Drogas. Porque los días 21 y 22 de julio, Castelo Rock celebra su décimo novena edición y lo hace por todo lo alto, en una exhibición de buena música, buen rollo y ganas de pasarlo bien. La acampada es gratuita y durante el evento se desarrollarán actividades paralelas en la calle para disfrute de los asistentes.
Una ría con identidad propia
Además de los festivales de música, la Ría de Muros Noia ofrece todo tipo de eventos que muestran su enorme riqueza histórica y cultural. Como Muros mira ao mar, una propuesta que llega a su décimo octava edición del 7 al 9 de julio. Estas jornadas de cultura marinera suponen un particular tributo al mar y a todo lo que representa como elemento central de la identidad local. Los vecinos se visten como antiguamente, las calles del centro se llenan de puestos de artesanía y gastronomía. Las embarcaciones tradicionales vuelven a echarse a la mar… Muros revive su pasado y lo muestra a todo aquel que quiera visitarles y aprender de la cultura marinera de la localidad.
Y el fin de semana siguiente, en la parroquia de Esteiro (Muros), los bólidos más rápidos de toda Galicia se citan en uno de los eventos más divertidos: las Carrilanas de Esteiro. Del 14 al 16 de julio, decenas de coches fabricados a mano y movidos por la propia inercia bajarán a toda velocidad por una cuesta de 2,5 km para deleite de los asistentes. Así, el público podrá disfrutar de la originalidad de los ‘ingenieros’ de tan curiosos artefactos. Además, la cita rinde homenaje al recientemente fallecido ‘Gerente’, gran impulsor de la Carrilanas y artífice de que esta cita sea una de las más esperadas cada año.
Ese mismo fin de semana, Noia acoge su Feria Medieval. El barrio histórico de la villa se convierte en una cápsula del tiempo. Las calles se llenan de puestos de artesanía, alimentación y talleres (¡más de 150!). Los desfiles se suceden durante todo el fin de semana y la atmósfera resultante se convierte en una experiencia para vivirla sí o sí.
Acabando el mes de julio, Porto do Son viaja también al pasado para celebrar su Feira Celta. Durante tres días (28, 29 y 30 de julio), el misticismo inundará la villa de esa aura tan característica de las tierras gallegas. Pasacalles, recreaciones de leyendas y mitos, cultura, artesanía y gastronomía. Los ingredientes necesarios para un fin de semana mágico.
¿Y en agosto? Más música
Del 3 al 6 de agosto tendrá lugar la décima edición del Noia Harp Fest. Una cita consolidada que cada año busca reinventarse trayendo los mejores sonidos de arpa en clave de rock, jazz y pop y no sólo los sonidos más clásicos y armoniosos. Localizaciones espectaculares, como la Plaza del Tapal, la Central Hidroeléctrica del Tambre o la Iglesia de Santa María A Nova, están dando año tras año una dimensión internacional al festival.

Y sin salir de Noia, la semana siguiente es turno de Jazz Noia. Del 11 al 13 de agosto se vivirán tres días de la mejor música en la Plaza del Tapal. Un festival de primer nivel, con los grupos referentes de la escena nacional e internacional, en un ambiente de ensueño donde la luz juega un papel fundamental.
En definitiva, este verano hay que visitar la Ría de Muros Noia para disfrutar de una agenda cultural apasionante y, por supuesto, siempre acompañada de una oferta gastronómica única, un patrimonio histórico y arquitectónico excepcional y unos escenarios naturales que quitan el aliento. Galicia en estado puro.
Fuente: RV Edipress