Share This Article
Este domingo, 1 de octubre, se celebra el Día de los Pueblos más Bonitos de España, una ocasión en la que los 57 municipios englobados en la red aprovechan para poner de manifiesto toda la riqueza y el valor de sus tradiciones históricas.
El Día de los Pueblos más Bonitos de España se ha consolidado como un ejemplo de unión y colaboración entre los miembros de una asociación creada para dar a conocer y proteger zonas rurales que destacan por su calidad y excelencia. Un mensaje en defensa de lo auténtico a través del patrimonio rural español que sirve para reivindicar la belleza de todos y cada uno de los pueblos y la labor de una red que sirve como elemento vertebrador de estos municipios.
Así, este domingo se celebrarán jornadas de puertas abiertas y eventos culturales en todos los pueblos que forman parte de la Asociación. Se trata de la oportunidad perfecta para visitar gratuitamente grandes monumentos y, en general, de disfrutar del patrimonio, la gastronomía y las costumbres de cada localidad. Este año, además, al ser domingo, se espera que las actividades cuenten con gran afluencia de visitantes.
Aunque se celebrarán actividades turísticas y culturales de diversa índole en todos los municipios de la red, la jornada del 1 de octubre será una ocasión perfecta para visitar el Museo de Campanas y el de Gramófonos en Urueña (Valladolid), la colección de gigantes y cabezudos de Puebla de Sanabria (Zamora), el Castillo de Papa Luna que conforma parte del paisaje de Peñíscola (Castellón), el imponente Castillo de Enrique II del siglo XII que da la bienvenida a Ciudad Rodrigo (Salamanca), la iglesia de Santa María de la Asunción con un cuadro de Goya de 1812 de Chinchón (Madrid) o las múltiples colecciones del municipio español con más museos por habitante, El Castell de Guadalest (Alicante), donde los visitantes podrán deleitarse ante el Museo Belén y Casitas de Muñecas, El Museo-Colección de vehículos Históricos o el Museo de saleros y pimenteros que alberga una curiosa colección de más de 20.000 muestras.
En cualquier caso, la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 57 localidades únicas, vuelve a mostrar al mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura, villas marcadas por la tradición que el viajero puede disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.
Fuente: DM Dima