Share This Article
Desde una semana gastronómica en más de 60 restaurantes a un torneo internacional de paellas que se retransmitirá desde el estadio del Valencia C.F. Así se celebrará el día mundial de la especialidad gastronómica más universal de Valencia: la paella.
Desde hoy, 17 de septiembre, y hasta el próximo día 27, un completo programa de actividades, online y en vivo, que respetarán todas las normas de distanciamiento social, llevará a la paella a todos los rincones de Valencia, España y el mundo.
El próximo día 20 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Paella, el plato más universal de Valencia, con una serie de actividades organizadas por Visit Valencia y Turespaña, en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, la Generalitat Valenciana y otras entidades. Solo un día al año, los valencianos dejan de ser estrictos jueces de lo que es una auténtica paella e invitan al mundo entero a cocinar esta receta y reunirse en torno a un plato de arroz, porque la paella es unión, es compartir buenos momentos alrededor de una mesa.
En el programa de actividades del World Paella Day destacan la edición especial de la Semana de la Paella, que tendrá lugar del 17 al 27 de septiembre; y la World Paella Cup, un campeonato internacional que reunirá a chefs internacionales en torno a este plato universal el día central de las celebraciones, el domingo 20 de septiembre.
Semana de la Paella
El evento central del programa de actividades del World Paella Day es la edición especial de una Restaurant Week centrada en diferentes versiones de paellas. En esta iniciativa gastronómica, que comienza hoy, día 17, y se prolonga hasta el 27 de septiembre, participan más de 60 restaurantes valencianos. Los comensales pueden disfrutar de menús compuestos por un entrante, un plato especial de paella y postre por 25 euros, en más de 60 restaurantes de la ciudad, provincia y otras localidades de la Comunidad Valenciana.
Así, habrá versiones muy de la ‘terreta’, como la tradicional paella valenciana con bajoqueta y garrofón de Alejandro del Toro o la paella de arroz de puchero con pelota de La Ferrera; o propuestas más marineras, como el arroz seco de coliflor y sepia de playa de Kaymus y el arroz meloso de sepia, chipirones y galeras de Pelayo Gastro Trinquet. Las reservas para disfrutar de las propuestas creadas especialmente para este certamen se pueden realizar en la web www.worldpaelladay.org.
World Paella Cup: torneo gastronómico en directo desde Mestalla
Además, ocho chefs, cuatro hombres y cuatro mujeres de Italia, Francia, Rumanía, Australia, Japón, China, Estados Unidos y España competirán en la World Paella Cup, un torneo internacional inspirado en el formato de competiciones deportivas mundiales y en el que estos cocineros demostrarán quién elabora la mejor paella. La sesión se retransmitirá el 20 de septiembre online desde el estadio de Mestalla del Valencia C.F. y estarán disponibles en la web oficial del World Paella Day para que todo el público descubra las versiones más cosmopolitas de este tradicional plato.
El chef australiano Leno Lattarulo, la francesa Nathalie Bertheu, el japonés Kawaguchi Yuki, Natalie Curie de Estados Unidos, el mexicano Manuel Juliá, la chef Anne Marie de Rumanía, el italiano Mateus Coelho y la española Chabe Soler se medirán en este campeonato online que combinará la emoción de un encuentro deportivo con el arte culinario y los ingredientes más sorprendentes en una serie de sesiones online en vivo que les enfrentarán en partidas de cinco minutos, llenas de pasión deportiva y gastronómica.
Acciones en más de 20 países
Finalmente, y con el apoyo de las oficinas internacionales de Turespaña, más de 20 ciudades, desde Abu Dabi a Helsinki, Nueva York a Tokio, Viena a Bombay, pasando por México, Roma o Toronto, acogerán diversas con actividades en torno al World Paella Day, como masterclasses online y degustaciones públicas de este plato, elaboradas por chefs de renombre mundial.
Toda la información sobre el #WorldPaellaDay está disponible en la web oficial del evento: worldpaelladay.org
Fuente: Interface Tourism Spain