Share This Article
El Museu de les Ciències de Valencia –que en este 2015 está celebrando su XV aniversario a través de un amplio programa de actividades y eventos especiales– organiza, este próximo miércoles 16 de diciembre, la conferencia ‘Detrás de la música‘, impartida por David Bagué, reconocido como uno de los cuatro mejores luthiers del mundo. Bagué trasladará su experiencia única en torno al instrumento, la música y su intérprete.
En sociedades como las actuales el concepto de lo que es un instrumento es algo muy distinto a lo que fue en el pasado. Cualquiera puede ir hoy a una tienda o a internet y adquirir uno. Sin embargo, existen constructores de instrumentos, luthiers, que reivindican hoy otra manera de entender la herramienta básica para producir música. Herederos de maestros fabricantes del pasado como Stradivarius, van más allá de lo que es una mera técnica constructiva buscando no tanto la habilidad y la perfección manual, sino la interpretación y la reflexión sobre las emociones que puede suscitar la música. Construyen instrumentos únicos para músicos que también llegarán a serlo gracias a los primeros.
David Bagué, es uno de estos luthiers, un artesano de la música excepcional con más de 40 años de experiencia, ha sido requerido por conservatorios y medios de comunicación de medio mundo para impartir master class sobre su concepto de arte y lutheria, siendo su obra de altísima calidad. Ha trabajado con algunos de los mejores intérpretes de Europa y de los Estados Unidos, siendo su trabajo sumamente apreciado por el legendario violinista Ruggiero Ricci.
La conferencia forma parte del programa A Ciencia Cierta, una iniciativa que pretende comunicamos de una forma sencilla y atractiva, todo aquello que conocemos “a ciencia cierta” sobre temas muy próximos a nuestra vida cotidiana, y se llevará a cabo a las 19:30 horas el miércoles 16 de diciembre en el Auditorio Santiago Grisolía, en el Museu de les Ciències. La entrada es gratuita y solo se necesita previa inscripción en: www.cac.es/acienciacierta
¿Quieres saber más sobre el Museu de les Ciències? ¡No dejes de echar un vistazo al reportaje que presentamos en la última edición impresa de Expocultur, aquí!
Fuente: Museu de les Ciències