Share This Article
La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, conjuntamente con el Consejo Regulador Jamón de Teruel, ha preparado una edición muy especial para celebrar los 20 años del certamen gastronómico más emblemático de la provincia: el Concurso Provincial de Tapas “Jamón de Teruel”.
El Concurso arrancó ayer, 14 de septiembre, coincidiendo con la celebración de las Ferias del Jamón, y se alargará hasta el próximo 24 de septiembre. Sin duda, una extraordinaria cita gastronómica para disfrutar, durante 10 días, de lo mejor de la cocina en miniatura.
De tapa en tapa por Teruel y provincia
Un total de 44 establecimientos, repartidos por la provincia de Teruel, se dan cita este año. Todos ellos han elaborado una tapa con el Jamón de Teruel como protagonista. Tapas que se servirán a 3 euros, o 4’50€ si se acompañan con un quinto de Cerveza Turia, una copa de Viñas del Vero o una Coca Cola Zero Zero. Marcas que, año tras año, apuestan por este concurso y lo hacen posible con su colaboración.
A diferencia de otras ediciones del Concurso, este año la temática ha sido libre, dando total libertad a los cocineros para plasmar su creatividad. Únicamente se ha pedido desde la organización que sean “tapas con historia”. Bocados que nos hablen de su tipo de cocina, de lo que les ha inspirado a prepararla, el porqué de los ingredientes utilizados, la relación con la cocina de Teruel, la fusión con otros territorios, otras cocinas… En definitiva, el relato de cada tapa presentada.
En este sentido, la XX edición del Concurso de Tapas Jamón de Teruel invita a degustar platos con una cierta tradición, modernizados y convertidos en una deliciosa tapa. Propuestas como “Huevos rotos con Jamón de Teruel en diferentes versiones”, “Gaspachos Serranos” o la tradicional “Trufa con Jamón”, todo ellos platos típicos de la Sierra de Albarracín. Pero también las “Guiozas” que nos trasladan a cocinas asiáticas, o un “Sermale” de Rumanía, pero en versión turolense.
Jamón de Teruel, una joya gastronómica
Dado que el ingrediente principal de las tapas es el Jamón de Teruel, este año también se les va a dar protagonismo a todas las empresas jamoneras que están detrás del producto, de modo que otra de las novedades será la identificación de cada una de las tapas de Jamón de Teruel con su marca. Esta aparecerá en las tarjetas que podremos encontrar en cada establecimiento con la explicación de la tapa, ingredientes y número con el que concursa.
En este sentido, la mayoría de los establecimientos participantes se encuentran en Teruel Ciudad; concretamente, 34 de ellos. Pero también podemos recorrer la provincia degustando tapas de Jamón de Teruel en otras localidades de las comarcas de Matarraña, Bajo Argón, Cuencas Mineras, Comarca de Gúdar Javalambre o la Sierra de Albarracín, en donde por primera vez participan en el concurso 3 establecimientos.
Votaciones y jurado
Las tapas de Jamón de Teruel se ofrecerán durante los 10 días del concurso, en cada establecimiento, y el público podrá votar y valorar (de 1 a 5 puntos) cada una de ellas en tapas.teruelturismo.es. Dirección a la que también se puede acceder a través del QR que aparece en todos los folletos distribuidos en bares y restaurantes participantes, hoteles, oficinas de turismo…, Así como en las tarjetas que se muestran junto a la tapa con la explicación de la misma, los ingredientes y el número con el que concursan.
Esta votación popular, junto con el voto de un jurado itinerante, seleccionará las 12 mejores tapas de esta edición, que pasarán a la gran final. El acto de degustación y valoración final por parte de un jurado profesional tendrá lugar el 4 de octubre y es ahí donde se otorgarán las 7 categorías de premio de esta edición:
- Premio Mejor Tapa “Jamón de Teruel”.
- Premio Tapa más Popular
- Mención especial Mejor Maridaje con Viñas Del Vero
- Mención especial Mejor Maridaje con Cervezas Turia
- Mención especial Mejor Maridaje con Coca Cola
- Premio Mejor Tapa “Kids”
- Mención especial Mejor Tapa Apta Para Celíacos
En todo caso, durante estos próximos días la provincia de Teruel vuelve a ofrecer una experiencia gastronómica más que apetecible. Una propuestas a la que, desde luego, se suman los innumerables atractivos que ofrece este maravilloso territorio, desde su ingente patrimonio histórico y cultural hasta una colección de rincones y paisajes que quitan el aliento.
Fuente: Conexión Imaginativa