Share This Article
Desde mañana, 16 de diciembre, y hasta el domingo 19, el Palacio de Congresos de Castellón vuelve a inundarse de arte contemporáneo gracias a MARTE, una feria que, ya en su 8ª edición, renueva su apuesta por la iniciación al coleccionismo gracias a propuestas artísticas accesibles para todo tipo de audiencias, con obras entre los 100€ a los 3.000€.
Una de las novedades de esta edición es la sección ARTE EN CERÁMICA, dedicada a la cerámica contemporánea, disciplina que se introdujo en la pasada edición con un notable éxito, en gran parte debido a la importante tradición ceramista de Castellón. Teresa Calbo Guardiola es la comisaria de este espacio integrado por la obra de Sandra Val, Virginia Paradise, Shirin Salehi, Pablo Barreiro, Óscar Abraham Pabón, Álvaro Albadalejo, Mar Ramón Soriano y Uxue López.
Además, la artista invitada de esta edición es la alicantina Inma Femenía (Pego, 1985), quien atesora una extensa trayectoria con exposiciones en el IVAM, Bombas Gens y el Centro Párraga, entre otras instituciones. Su práctica artística parte de la consideración de que nuestra percepción del mundo está determinada por los medios digitales como lenguaje que modifica la apariencia de las formas. Dentro de esta concepción, Femenía aborda el campo digital con obras que se incrustan entre los píxeles y las vibraciones luminosas.
MARTE CURATED
Dentro de las secciones que componen la feria, MARTE articulará un año más una cuidada selección de galerías nacionales que mostraran el trabajo de un solo artista, de modo que el público descubra nuevos talentos o se reencuentre con creadores consolidados.
Así, en esta edición de la feria participarán: Atelier Solar (Madrid), con Joseph Chabod; Córner Gallery & Studio (Madrid), con Marcos Juncal; DDR Art Gallery, con Evangelina Esparza; Espacio Nuca (Salamanca), con Juana García Pozuelo; Espacio Líquido (Gijón), con Job Sánchez; Est_Art (Madrid), con Kristina Stuokaite; Herrero de Tejada (Madrid), con José Dean; La Carbonería (Huesca), con Carla Nicolás; La Gran (Madrid), con Laura López Balza; La Mercería (Valencia), con Dimasla; Origami Press (Madrid), con Muriel Moreau; Piramidón. Centre d’Art Contemporani (Barcelona), con Jose Bonell; Pep Llabres (Palma de Mallorca), con 2Monos – Nicoletta Mantoan y Alejandro Dumon; Punto (Valencia), con Ana Císcar; y Shiras Galería (Valencia), con Nuria Rodríguez.
MARTE CURATED contará en esta edición con el Espacio UBE, que presenta la obra de Abel Iglesias. Además, el Premio MARTE Artista Castellón recae en Trashformaciones y el Premio MARTE Artista Nacional en Paco Peña; ambos presentarán su producción reciente. También estará el proyecto Naranjas con Arte, en el que cajas de naranjas son intervenidas por artistas; en esta ocasión será Aina Albo Puigserver.
MARTE SOCIAL
Del mismo modo, la feria contará de nuevo con la sección MARTE SOCIAL, dedicada a la reivindicación y transformación de la conciencia social a través de propuestas artísticas de creadores contemporáneos.
Entre las propuestas de la sección se presentará la obra “Pensamiento cítrico”, del artista Miguel Ángel Tornero, un audiovisual híbrido, a medio camino entre el documental, el ensayo visual y/o el videoarte, que reflexiona sobre el panorama actual del mundo del cítrico, realizado por el autor tras unos días de convivencia con agricultores jubilados de la provincia de Castellón.
AVAN Espais Rurals de Recerca Contemporània, que utiliza el arte y el pensamiento crítico como herramientas de investigación y fomento de la convivencia que promueva los bienes relacionales, también contará con un espacio en MARTE Social, así como la mesa redonda, ‘El valor social del arte contemporáneo y su percepción a través de la educación artística como herramienta fundamental’, organizada por el IAC. Instituto de Arte Contemporáneo, que tendrá lugar el sábado 18, a las 18h; o la clase práctica del posgrado “Experto Universitario en Mercado y Gestión de Arte Contemporáneo”, organizada por la Universidad de Valencia, el viernes a las 18h, entre otras propuestas.
En cualquier caso, gracias a estos últimos 8 años de trabajo, MARTE se ha consolidado como la única feria en su tipo de la Comunidad Valenciana y como un escaparate imprescindible de la escena artística de Castellón y de la propia Comunidad en su conjunto. En definitiva, MARTE se ha posicionado, con el apoyo de la Diputación de Castellón, como uno de los motores culturales de la ciudad y una de los citas más relevantes del circuito del arte emergente español.
Fuente: By Studio Mónica Iglesias