Share This Article
El Grau de Castelló acogerá, desde mañana, 19 de mayo, y hasta el próximo 18 de junio, las IX Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia. Un evento lleno de sabor que tiene el objetivo dar a conocer la riqueza y versatilidad de dos de los productos más reconocidos de la gastronomía castellonense.
Los restaurantes participantes en estas jornadas se esforzarán por crear menús únicos, destacando el pulpo y la sepia, provenientes de las propias aguas marinas de Castelló, como ingredientes principales. Cada chef desplegará su particular visión y creatividad al incorporar estos elementos, buscando resaltar sus sabores y características distintivas.
Cada uno de los locales participantes presentará un menú diferente, donde el pulpo y la sepia serán los protagonistas indiscutibles. Los comensales podrán deleitarse con tres entrantes, un plato de arroz y postres cuidadosamente elaborados. Estas propuestas gastronómicas tendrán un precio aproximado de entre 35 y 40 euros por persona, sin incluir bebidas.
Entre los destacados restaurantes que participarán en estas jornadas se encuentran:
Cada uno de ellos ofrecerá una experiencia culinaria diferente y preparada a conciencia para todos aquellos que se animen a participar en esta IX edición.
Si eres un amante de los sabores del mar y de la gastronomía y el producto de cercanía, estas jornadas son el escenario perfecto para deleitar tu paladar y explorar nuevas combinaciones culinarias. No pierdas la oportunidad de sumergirte en los sabores marinos de El Grau de Castelló. Porque conocer el distrito marítimo de la ciudad supone disfrutar de una experiencia única.
Castelló, destino cultural y gastronómico
La capital de la Plana es un destino que destila esencia mediterránea, un lugar perfecto para disfrutar de una escapada o unas buenas vacaciones. Sus playas, su clima, sus buenas conexiones por tren, avión y carretera, sus múltiples opciones de ocio…, y, sobre todo, su rica oferta cultural y gastronómica, invitan a disfrutar de la ciudad en cualquier época del año.
Porque una visita a Castelló supone descubrir su arquitectura y su patrimonio cultural, con joyas como la Playa Mayor y la torre medieval de El Fadri. Como los distintos edificios modernistas. O sus fantásticos museos, desde el Museo de Bellas Artes hasta el Espai d’Art Contemporani o el Museu de la Mar, entre otros. También sus fiestas populares y eventos culturales. Y sus parques y jardines urbanos…
Del mismo modo, la gastronomía se ha convertido en uno de los alicientes más importantes para visitar la ciudad. Desde el distrito marinero de El Grau hasta el casco histórico de Castelló, las opciones para disfrutar de los mejores productos locales –de mar, montaña y huerta– y el buen hacer tras los fogones son prácticamente inabarcables. Además, la ciudad ofrece habitualmente todo tipo de jornadas gastronómicas. Si ahora toca el turno al pulpo y a la sepia, en otras fechas llegan las jornadas del arroz a banda, de la cocina marinera, de las tapas, de la galera, del arrocito de Castelló…
En definitiva, unos días en esta maravillosa ciudad, llena de cultura y la mejor gastronomía, en familia, en pareja o con amigos, dan para mucho.
Fuente: Comunicación Iberoamericana