Share This Article
Del 14 al 17 de noviembre, Castellón se convierte en la capital del arte contemporáneo gracias a la sexta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Castellón MARTE.
Vive una experiencia marciana es uno de los lemas de la VI edición de este singular encuentro con el arte contemporáneo, una iniciativa que pretende acercar a todos los públicos la escena artística actual con propuestas accesibles a todo tipo de presupuestos, y considerada como una de las mejores ferias en España en las que iniciarse en el coleccionismo. En este sentido, la horquilla de precios que se pueden encontrar en la feria va desde los 300 a los 10.000 euros.
MARTE, que tiene sus sede principal el en Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, se ha consolidado, a través de estos 6 años, como la única feria en su tipo de la Comunidad Valenciana y continúa con su fuerte compromiso con la escena artística de Castellón y de la propia Comunidad Valenciana. En todo caso, MARTE, con el apoyo de la Diputación de Castellón, se ha posicionado como uno de los motores culturales de la ciudad y una de las citas más relevantes del circuito del arte emergente español.
Así, en el Palacio de Congresos se presenta la sección Curated Space, que presenta una amplia selección de artistas y galerías, incluyendo la exposición de Amparo Sard, artista invitada de este año, así como Social Space, un espacio de acción reivindicativa y transformadora a través del arte, y MARTE Lab, espacio configurado para la reflexión y la crítica en el que se presentan varias mesas redondas y debates, entre otras propuestas. Por último, MARTE Editorial volverá a mostrar una apasionante selección de publicaciones relacionadas con el universo del arte contemporáneo de la mano de casa como Taschen, Lunwerg o RM Editorial, una de las editoriales especializadas en libros de arte más reconocida en América Latina, entre otras.
Además, fuera de la sede principal, MARTE Orbital Expedition se encargará de presentar propuestas tan atractivas como la exposición Ellas, una selección de obras realizada por Jorge López; 10 obras de 10 autoras de la colección privada de Javier Merita, que se reunirán en dialogo y confrontación con 10 obras de 10 autores de la colección del MACVAC – Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés, donde se podrá disfrutar de la exposición.
Cabe señalar, que el MACVAC se encuentra en el Palau del Batlle, un espléndido palacio del siglo XV, ubicado en el casco antiguo de Vilafamés, un pintoresco pueblo del interior de la provincia de Castellón, declarado Bien de Interés Cultural.
Del mismo modo, el Espai Cultural Obert Les Aules de la Diputación de Castellón, situado en pleno centro de la ciudad, acogerá la exposición Este no es mi paraíso, de la artista Victoria Iranzo (Valencia, 1989), bajo el comisariado de la Galería Punto de Valencia. La exposición se compone de bocetos, esculturas y cuadros reunidos en los últimos 4 años de producción entre Bélgica y Valencia; representaciones visuales de escenarios imaginarios, cuyo exotismo apela a los mundos de ensueño como lugares de encuentro con lo público y lo íntimo. Y el Espacio CompArte de hotel NH Mindoro Castellón expondrá la obra del joven artista castellonense Daniel Dobarco (Castellón, 1988), que presenta la serie “Los mapas del beato”, que gira alrededor del pensamiento estético de lo carnavalesco, pensamiento que analiza y desarrolla Dobarco en la tesis doctoral que está realizando en la Universidad Politécnica de Valencia.
En definitiva, estos días serán una ocasión perfecta para disfrutar del arte contemporáneo en una ciudad, Castellón, que se ha convertido en uno de los destinos culturales por excelencia de tanto de la Comunidad Valenciana como de todo el litoral mediterráneo.
MARTE 2019
Del 14 al 17 de noviembre 2019
Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón
www.feriamarte.com
Fuente: By Studio Mónica Iglesias