Share This Article
Propuestas culinarias sugerentes, atrevidas, innovadoras… Otras más clásicas, o con sutiles toques vanguardistas. Pero todas concebidas para mostrar el espectacular producto local y el buen hacer de una zona privilegiada. La VII Ruta de les Tapes de Roses i del Vi D.O Empordà ofrece, a partir de hoy, 17 de marzo, 10 días para saborear la esencia de la cocina rosense. Y todo ello acompañado por una exquisita selección de los mejores vinos de la D.O Empordà.
Efectivamente, del 17 al 26 de marzo la localidad catalana de Roses se convierte en el referente gastronómico y enológico de la Costa Brava celebrando la 7ª edición de este evento. Unas jornadas que se han consolidado ya como una cita imprescindible con la mejor gastronomía. En este sentido, como puerto natural, la cocina de Roses está basada eminentemente en el pescado fresco y el carácter mediterráneo. Aceite de oliva, excelentes productos de la huerta, miel, anchoas, carne de excelente calidad, arroz, vino… también forman parte de la extraordinaria despensa local. Del puerto, la lonja y los típicos paltos de pescadores a la invaluable herencia del célebre Ferran Adrià y su mítico restaurante El Bulli, ubicado en Cala Montjoi (dentro del municipio), la gastronomía rosense supone un suculento punto de contacto entre la tradición y la máxima creatividad.
Una sorpresa en cada bocado
En todo caso, la VII Ruta de les Tapes de Roses i del Vi D.O Empordà marca el cambio de estación de la mejor manera posible: sorprendiendo a los comensales con las mejores tapas acompañadas de los vinos de la tierra. Este año serán 84 los restaurantes que presenten sus propuestas. Una participación mayor que la edición del año pasado (77), que supone la vuelta a los números pre-pandémicos. Del mismo modo, la afluencia de público ha ido también en aumento, llegándose en 2019 al récord de 193.000 tapas servidas. Una cifra que, desde luego, se espera superar en esta nueva edición.
Los participantes podrán disfrutar de cada una de estas tapas, acompañadas por un vasito de vino de la D.O Empordà, por 3€. También podrán participar en un sorteo validando 9 tapas distintas. De forma manual, sellándolas en una cartulina. O bien, validándolas digitalmente en la app de la Ruta. Se sortearán 5 premios para consumir todas las tapas de forma gratuita en la edición del año 2024 (2 premios para los votantes en papel y 3 para los que decidan hacerlo a través de la app). Además, gracias al voto de todos los participantes del sorteo se elegirá a la tapa favorita del público, cuyo autor será premiado con una distinción especial. Aunque también se entregará un premio a la mejor tapa elegida por un jurado experto y anónimo.
El librillo con toda la información sobre el evento, los restaurantes participantes, el mapa y demás detalles se puede descargar en este enlace.
Y la app de la Ruta de les Tapes de Roses, que además de la información sobre estas jornadas permite también participar directamente en el sorteo, está disponible aquí.
Roses, primavera, tiempo espectacular, la Costa Brava, una selección inigualable de la mejor gastronomía de la región, los mejores vinos… ¿Se puede pedir más?
Fuente: RV Edipress