Share This Article
Hoy, viernes 22 de octubre, abre sus puertas el festival de creación artística en torno a las artes visuales Undead Creation Festival, una propuesta que, durante 10 días –hasta el domingo 31 de octubre– hará de la localidad de Benicarló (Castellón) un auténtico foco de creación multidisciplinar en el campo de las artes visuales, la ocupación laboral de jóvenes creadores artísticos y la formación en el sector de las artes visuales.
Con el Magatzem de la Mar (Almacén del Mar) como su sede principal, el festival girará en torno a la creación de los propios artistas visuales que participan en el evento, un núcleo que estará acompañado por ciclos audiovisuales, instalaciones y creaciones artísticas, actuaciones en vivo, visitas guiadas, conferencias y talleres, entre otras actividades por todos los públicos.
El acto de apertura del Undead Creation Festival tendrá lugar hoy, viernes 22 de octubre, a las 19h, en el Magatzem de la Mar, con la inauguración de The Undead Paradise Exhibition, una muestra que gira en torno a la experiencia vivida durante el rodaje del film “La petite mort”, que inspiró a su director, Andrea Segarra Bueno, para la creación del propio festival. “La petite mort”, que forma parte del catálogo de Filmin y ha acumulado premios en festivales Internacionales, fue rodada íntegramente en Benicarló durante las Fiestas Patronales, tal y como puede verse en la serie “Génesis”, que profundiza en el proceso de creación del film, y que también se proyectará durante el festival. La instalación podrá visitarse durante estos 10 días junto a la exposición de la fotógrafa benicarlanda Leila Forés, cuya obra (intimista, reflexiva y emocional) podrá verse por primera vez en Benicarló; y junto a la obra de annitaklimt, fotógrafa y collagista que trabaja manualmente como modo de alejarse de la mecanización y la perfección de la cultura de la imagen.
Hoy también dará comienzo el ciclo BLó Cinema, que reúne a reconocidos cineastas de Benicarló para hablar del proceso creativo de sus principales obras. Películas que serán proyectadas durante el propio festival, con la presencia de sus creadores. Para inaugurar el ciclo, Daniel Fibla Amselem, productor, guionista y director que ha expuesto en el MoMa de NY (Jam Session, 1993), presentará sus obras “Chat Noir” (nominado a mejor cortometraje en los Gaudí 2009) y “Krisis, el errante galáctico” (que llegó a las puertas de los premios Oscar). Dentro del ciclo también se proyectarán las obras de otros jóvenes benicarlandos, como David Curto, reconocido por su trabajo como director de fotografía en “The Hollywood Repórter” o “Variety”, entre otras. Además, Álex Brau estrenará durante el festival su último cortometraje, “Hasta el final”.
Dentro de la sección Documentary, que profundiza en el documental social, la benicarlanda Marta Romero, directora del cortometraje documental “Facunda”, hablará del proceso de creación del largometraje documental “Trini”, producido por Distinto Films, en el cual lleva 10 años trabajando. Del mismo modo, Luz Ruciello hablará del proceso de creación de su largometraje documental “Un Cine en Concreto”, que fue seleccionado en decenas de festivales internacionales, y que narra la emotiva historia de Omar, el albañil que construyó un cine para devolverle la magia a su pueblo.
Entre otras actividades, y en colaboración con la Asociación Barbitúrica Burlesque, se llevará a cabo la actividad Diverses, en la que se proyectará el making of de la serie que da nombre a la asociación, “Barbitúrica Burlesque” (Filmin). Además el DJ benicarlando, Michel Senar, junto con Arnau Pastor presentarán el single Diversitat.
A través del uso de las nuevas tecnologías y adaptándose a la situación provocada por la COVID-19, las actividades presenciales en el Magatzem de la Mar –de entrada libre hasta completar aforo (según normativa vigente y con todas las medidas de seguridad e higiene)– se potenciarán a través de la web del festival y de sus canales en YouTube, Instagram y Facebook.
Paralelamente, del lunes 25 al domingo 31, tendrá lugar, también en Benicarló, la primera edición de Play Paradise: I Jornadas Cinematográficas de Jóvenes Profesionales del Sector Audiovisual Valenciano. La formación y la creación por parte de jóvenes profesionales del sector audiovisual será el núcleo de estas jornadas que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Benicarló, el Instituto Valenciano de Cultura y la Fundación Caixa Benicarló. Organizadas por la Asociación Cinema Creation, las jornadas Play Paradise contarán con formaciones teóricas y prácticas, y masterclasses online. Además, los participantes de las jornadas podrán formar parte del equipo de rodaje del próximo proyecto de The Undead Paradise.
En todo caso, el Undead Creation Festival está diseñado desde un concepto actual, con el fin de fomentar la creatividad, la innovación y la participación de jóvenes creadores. Promoviendo e incentivando la creación artística en el sector de las artes visuales, la fusión de códigos y la mezcla de formatos, en una nueva era de creatividad y experimentación artística, a través de las nuevas tecnologías. Fomentando la creación en espacios de encuentro seguros y libres de censura. Exhibiendo creaciones artísticas que aboguen por la defensa de los derechos humanos y que luchen contra cualquier tipo de discriminación por motivos de identidad de género, sexualidad, raza o religión. Impulsando la mejora de nuestra sociedad a través de la cultura y el arte. Un festival sostenible, en un entorno de excepción, que promueve convertir el sector de las artes visuales en un aliado del desarrollo sostenible.
Fuente: MGC&Co