Share This Article
Empresarios turísticos y truficultores de la provincia de Teruel se unen, un año más, para poner en marcha las III Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra, que en esta ocasión arrancan hoy, 6 de febrero, y se prolongarán hasta el 1 de marzo.
El objetivo principal de esta iniciativa es seguir promocionando la provincia de Teruel como destino de turismo gastronómico, asociado en esta ocasión a un producto de lujo: la trufa Tuber Malanosporum. En total, participan en estas III Jornadas de la Trufa Negra 52 establecimientos, entre bares y restaurantes, repartidos por toda la provincia, con especial incidencia en la zona de Gúdar-Javalambre, puesto que cerca de un 30% de los participantes se concentran en esta comarca, por su vinculación directa con el producto.
Entre las propuestas que nos presentan esta Jornadas podemos elegir entre más de 40 tapas de lujo con Trufa Negra de Teruel al precio de 2 euros; o 3 euros si la tapa va acompañada con una copa de vino del Somontano, en este caso un tinto joven “Viñas del Vero Roble” o una cerveza San Miguel. Así como unos 30 menús distintos, algunos más sencillos a un precio cerrado de 15 euros; otros más elaborados, a partir de 30 euros, y con una selección de hasta 5 platos degustación para disfrutar de esta joya de la cocina. En el caso de los menús especiales, con 2 acompañantes perfectos: San Miguel Especial XV para los fieles a la cerveza y un Crianza Viñas del Vero o Chardonay Colección para los incondicionales del vino.
Algunas de las opciones que podrán encontrar turolenses y visitantes durante estos días en los establecimientos son, por ejemplo, un Chupito de hinojo con patata de Cella aromatizado con aceite de trufa, Secreto de cerdo Trufado con camisa de Jamón de Teruel, Albóndiga de Ternasco de Aragón con crema de boletus y Trufa…. O, todo un clásico, los tradicionales Huevos Rotos con Jamón de Teruel y Trufa rallada. ¡Simplemente sensacional!
Además, entre las novedades de estas III Jornadas destaca la organización, por primera vez, en la Ciudad de Teruel, de un “Mercado de la Trufa Fresca” en la Plaza del Torico. La cita es el domingo 15 de febrero, fin de semana de San Valentín, en el que se espera una gran afluencia de turistas y público en la Ciudad del Amor, donde podrán adquirir un regalo especial, una auténtica Tuber Melanosporum fresca, a precios muy asequibles, así como distintos productos elaborados con este exquisito manjar. Y entre todas las personas que se acerquen a este mercado, se sorteará una trufa negra de 50gr.
Las Jornadas se completarán con “Los Martes de la Trufa”, talleres dirigidos al público en general, donde se darán trucos de conservación y preparación de platos con trufa, con cocina en directo de la mano de cocineros expertos. El primero de ellos tendrá lugar el martes 10 de febrero en el nuevo establecimiento El Mercao, situado en el centro de la capital turolense. El cocinero Luis Estopiñan, será el encargado de ofrecer trucos de preparación con trufa.
El martes 17, los talleres se trasladan a Alcañiz, la capital del Bajo Aragón, concretamente la cita será en el restaurante Empeltre, que por primer año se suma a estas jornadas. En esta ocasión el taller se realizará conjuntamente con otros 3 restaurantes de la zona: Hotel Guadalope, de Alcañiz; Restaurante Almendro´s, de Calanda; y Restaurante Neres, de Torrecilla de Alcañiz. En los talleres se podrán degustar 4 propuestas con trufa maridadas con los vinos de las empresas patrocinadoras. Una oportunidad única de disfrutar de la cocina y consejos de expertos por tan solo 10 euros. Las plazas son limitadas y es imprescindible reservar para asistir a través de la empresa coordinadora de las jornadas: Conexión Imaginativa, en el teléfono 978 612052; o vía mail a: info@conexionimaginativa.com
En todo caso, la Trufa Negra vuelve a convertirse en un argumento irresistible para visitar la provincia de Teruel y dejarse seducir por su excelente gastronomía.
Más información sobre las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra y la trufa en general en: www.teruelturismo.es y www.trufadeteruel.com También puedes seguir la conversación en las redes sociales con el ‘hashtag’ #TrufaTeruel.
Fuente: Conexión Imaginativa