Share This Article
Hoy, 26 de noviembre, comienza la primera edición de Marbella Gallery Weekend, una iniciativa que tiene el propósito de difundir la voz del artista y de dar a conocer la efervescente escena del arte contemporáneo que se desarrolla desde hace unos años en la ciudad malagueña.
Marbella es testigo del nacimiento de una atractiva y palpitante escena de arte contemporáneo, configurada por galerías que representan a artistas cuyas obras han sido expuestas en citas como Art Basel, ARCOmadrid, Zona Maco, la Bienal de São Paulo, la Bienal de Lyon y la Bienal de La Habana, entre otras.
MUAC, la Unión de Galerías de Arte Contemporáneo de Marbella, impulsora de Marbella Gallery Weeked, es fruto tanto de este nuevo contexto como de la necesidad de generar un tejido cultural acorde con la relevancia de las propuestas de las galerías que la impulsan.
Así, los miembros de MUAC señalan que: “estar activo y presente es una obligación imperante que nos une, no solo como galerías, sino también como representantes de aquellos que han puesto la confianza en nosotros, los artistas. Nuestro objetivo es pasar a formar parte del panorama nacional de galerías. La escena artística de Marbella ha sido invisible a los ojos del resto del país y queremos cambiar la percepción que se tiene de Marbella y del arte. Marbella busca consolidarse como la “ciudad de las galerías” en Andalucía ya que las galerías locales representan un amplio abanico que abarca tanto la escena artística joven andaluza como un programa internacional incluyendo desde artistas de América Latina hasta el arte contemporáneo árabe. El ambiente fresco, actual y cosmopolita de Marbella es lo que destaca de esta ciudad desde la década de los setenta, y lo que la ha hecho mundialmente conocida”.
El programa que MUAC ha elaborado para la primera edición de Marbella Gallery Weeked, que comienza hoy y se desarrolla hasta el 28 de noviembre, está compuesto por las siguientes propuestas:
• BADR EL JUNDI organiza a la exposición colectiva Constructing an imaginary, con el texto curatorial de Domenico de Chirico, formada por los artistas Gioele Amaro, Guy Yanai, Sheida Soleimani, Ardeshir Tabrizi, Moffat Takadiwa.
• ES ARTE GALLERY presenta Geometrías en el Ser femenino y su libertad de Teresa Carneiro.
• ISOLINA ARBULU expone La comprensión del Caos de Rosa Muñoz, con texto curatorial de Julieta de Haro.
• REINERS CONTEMPORARY ART inaugura Cuerpos atravesados, comisariada por Juan Montiel Rozas, y con obras de Flávia Junqueira, Claudia Rogge, Dora Smék, Paul Setúbal.
• SHOLEH ABGHARI exhibe In search of Paradise lost de Alexis Vilar y Monte Verita de Eric Massholder.
• WADSTRÖM TÖNNHEIM muestra la obra de Maiju Tirri en Perisguiendo el hielo.
• YUSTO/GINER acoge La vida del difunto de Ana Barriga.
Marbella Gallery Weekend está concebida como una cita para atraer a coleccionistas y a expertos regionales, impulsando e inspirando el arte local, al igual que sucede con iniciativas similares a nivel nacional e internacional, como Apertura Madrid Gallery Weekend o el Gallery Weekend Berlín. Durante los días del evento, el público podrá acceder a las galerías tanto de forma presencial, mediante cita previa, como a través de la web galeriasdemarbella.com en la que se compartirá toda la actividad de forma online.
La programación también incluye la mesa redonda ‘La importancia del arte’ en Marbella International University Centre el sábado 28 de noviembre, a las 12h, con los artistas Santiago Picatoste, Rosa Múñoz, Miguel Quiñones, Matias di Carlo y Ana Barriga.
Además, durante la semana del 7 al 13 de diciembre, se realizará un evento on-line a través de la plataforma RED COLLECTORS, donde se podrán visitar virtualmente las galerías de la asociación, así como disfrutar de las charlas y entrevistas que tengan lugar en la primera edición del MGW.
Fuente: By Studio Mónica Iglesias