Share This Article
Este fin de semana, 16 y 17 de febrero, se celebra la decimosexta edición de la Feria de la Trufa de Soria, en Abejar. Como cada año por estas fechas, y coincidiendo con el comienzo de la campaña trufera, esta localidad soriana se convierte así en el epicentro de la excepcional Trufa Negra de Soria.
Esta es una muestra en la que se darán cita expositores del sector, degustaciones gastronómicas, demostraciones de caza de trufa con perro, charlas técnicas… La Feria de la Trufa de Soria es la única feria monográfica de este producto que se celebra en Castilla y León, y su objetivo principal es dar a conocer la Trufa Negra de Soria a la sociedad, divulgar a nivel nacional e internacional sus valores aromáticos y nutritivos únicos, sus posibilidades gastronómicas y las diversas rutas, todas ellas fascinantes, que ofrece la región para los amantes del turismo gastronómico.
Este año la programación está repleta de actividades y concursos muy interesantes, como el Premio a la Trufa más Grande Expuesta en la Feria, el Concurso XVI Gastronómico Nacional de la Trufa Negra y el XVI Concurso-Demostración de Caza de Trufa con Perros. Además, el sábado habrá un menú a base de de este excepcional producto para los asistentes que lo deseen. Toda la programación está disponible en este enlace.
La Trufa de Soria
La Trufa Negra de Soria es un hongo comestible que crece bajo tierra, asociado a raíces de varias especies de árboles, como el roble, la coscoja o el avellano, aunque lo más común es encontrarlo asociado a las raíces de las encinas Quercus Ilex. Este hongo, conocido desde la más remota antigüedad por su inigualable aroma, está considerado como “El Diamante Negro” de los montes sorianos debido a su alto valor culinario, a su escasez y a los elevados precios que alcanza en los mercados. Soria aporta el 30% de la producción de Tuber Melanosporum de España y el 8% a nivel mundial.
DÓNDE: Abejar, (N-234, a 28km de Soria)
CUÁNDO: Sábado 17 y Domingo 18 de febrero
ENTRADA A LA FERIA: Gratis
DÓNDE COMER:
Cafetería La Pausa de Pinares – Tel.: 975373246
Restaurante “Fuentefría” – Tel.: 975 373 198
Restaurante “La Barrosa” – Tel.: 975 373 405
DÓNDE ALOJARSE:
Albergue “Cañada Real” – Tel.: 975 373 297
Casa Rural “Campanillas” – Tel.: 665 139 185
Casa Rural “Celia” – Tel.: 975 373 405
Casa Rural “El Casillo” – Tel.: 637 758 013
Casa Rural “El Cedro” – Tel.: 666 055 987
Casa Rural “El Molimiento” – Tel.: 615 517 053
Casa Rural “El Viejo Pozo” – Tel.: 646 624 991
Casa Rural “La Atalaya” – Tel.: 615 517 053
Casa Rural “La Casa Nueva” – Tel.: 975 373 119
Casa Rural “La Hiedra” – Tel.: 645 847 820
Ademas, la Feria de la Trufa de Soria en Abejar coincide con las cuartas jornadas de Soria y Trufa, dedicadas a este producto estrella de la gastronomía soriana. Las jornadas reúnen, hasta el 31 de marzo, a 15 restaurantes de Soria capital y provincia que ofrecen menús dedicados, por supuesto, a la Tuber Melanosporum. En todo caso, este fin de semana, la provincia de Soria ofrece un conjunto de experiencias, ligadas al turismo cultural y gastronómico, que no tiene desperdicio. ¡Qué aproveche!
Fuente: PCYC / Soria y Trufa
Nota: Si te apasiona la gastronomía, no dejes de consultar nuestra próxima edición impresa y su Especial sobre Turismo Gastronómico y Ecoturismo. ¡Muy pronto!
También puedes echar un vistazo a las ediciones anteriores en las que hemos incluido el Especial Turismo Gastronómico y Enoturismo. Estos son algunos ejemplos: Expocultur #71, Expocultur #66 y Expocultur #61