Share This Article
Madrid, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Fuerteventura, Gran Canaria, Granada, Lanzarote, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Vitoria. Hasta 14 ciudades españolas se suman este año a la Semana de la Cocina Italiana en España, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional Italiano para promover a nivel mundial la mejor cocina de Italia. Unas jornadas gastronómicas que cumplirán su octava edición del 13 al 19 de noviembre ofreciendo cerca de 40 actividades y todo lo mejor de la despensa, el recetario y el buen hacer de la cocina italiana.
La cocina es, ante todo, cultura y tiene la capacidad de emparejar perfectamente con sectores tan diferentes como el cine, la literatura, la economía o la ciencia. Así, en esta ocasión se han buscado tres ámbitos en torno a los que giran las diferentes acciones programadas dentro de la Semana de la Cocina Italiana en España: el cultural-gastronómico, el social y el deportivo. Así, la Embajada de Italia en Madrid, junto con las entidades que forman parte del ‘Sistema Italia’ en España (los Consulados en Barcelona y Arona, los Institutos Italianos de Cultura, los lectores presentes en las universidades españolas, los colegios italianos, las Cámaras de Comercio, etc.) han creado un programa diverso y variado, cuyo objetivo principal es, como ha apuntado el embajador Giuseppe Buccino, “la promoción de la candidatura de la cocina italiana a patrimonio inmaterial de la UNESCO”, un proceso que continuará hasta 2025.
Gastronomía: el sabor de Italia
Como siempre, los primeros implicados son los restaurantes de las diferentes ciudades, que se entregan al ‘Sabor a Italia’ y engalanan sus cartas durante estos días con platos especiales y menús típicos de distintas regiones italianas. Así, en Madrid, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España, con la colaboración de la Accademia italiana della Cucina, han reunido a cerca de una quincena de locales que se pueden consultar en la web de la iniciativa: www.saboraitalia.es.
Por su parte, y por primera vez en Canarias, el Viceconsulado de Arona junto a la Agencia Especial de la Cámara de Comercio de Chieti y Pescara coordinarán a varios restaurantes y tiendas de productos italianos –unos 45 en total– en una iniciativa llamada ‘AutenticAbruzzo’, dedicada a este territorio rico en tradiciones y excelencias. Además, en Barcelona serán 11 los locales que se unan a ‘Italia con gusto’, una propuesta que tendrá también trasfondo benéfico, puesto que parte de la recaudación se destinará a la reconstrucción del Parque Natural da la Salina di Cervia. Se pueden consultar los participantes en la web de la Camera Italiana de Barcelona.
Deporte: un estilo de vida saludable
El vínculo creado en esta edición con el mundo del deporte, además de permitir subrayar los beneficios de la dieta mediterránea y de un estilo de vida saludable, amplificará el alcance de las actividades de la Semana de la Cocina Italiana al llegar a un público diferente. En palabras de Víctor Francos, máximo responsable del Consejo Superior de Deportes (CSD), “mezclar la cocina italiana y el deporte español es una fórmula imbatible, dos ingredientes de auténtico lujo”. Para ello se contará con la colaboración del propio CSD en lugares como el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y Residencia de deportistas Joaquín Blume; con chefs de renombre como Andrea Tumbarello, además de médicos gastroenterólogos, endocrinos y figuras del deporte.
Personalidades que participarán, por ejemplo, en conferencias como Alimentación y deporte: una pareja imprescindible para el desarrollo juvenil, en la Scuola Statale Italiana en Madrid, el día 16. O en la mesa redonda divulgativa con showcooking que se celebrará el 17, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), en colaboración con el Consulado Honorario y dirigido a pacientes bajo seguimiento en el hospital y a la población en general que quiera conocer hábitos de vida saludable. O en la presentación que se realizará en el Museo del F.C. Barcelona con nutricionistas del Centro Deportivo Municipal Guinardò.
Gastronomía para las personas
En cuanto al eje social, se pondrá en valor un aspecto fundamental de la cocina italiana, que coincide además con los valores de la española: el hecho de estar juntos, que se concreta a través reuniones de familiares, amigos, conocidos y recién llegados alrededor de una mesa.
Esta dimensión responde así a diferentes exigencias, como son la promoción de iniciativas para los más desfavorecidos, tanto a nivel económico como por condiciones personales de salud. Es el caso de la acción que se desarrollará en el comedor social de Vallecas –dirigido por el expiloto de Fórmula 1 Emilio de Villota–, donde durante toda la semana habrá chefs italianos colaborando. En esta línea solidaria y de visibilización, el día 13 se realizará, con Iryo y la Asociación Síndrome de Down Madrid, un viaje de tren a Córdoba ‘Sumando Capacidades’ con la culinaria italiana como punto de unión.
Cultura compartida
En la parte cultural, varias universidades ofrecerán charlas sobre las tradiciones en torno a la mesa e incluso habrá videoconferencias entre institutos de aquí y allá para compartir conocimientos. Habrá masterclasses en varios centros del país, como el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid. En Bilbao la gastronomía sostenible se fusionará con el diseño de la mano del Profesor Gianluca Pugliese, y en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid se recitarán poemas de Aldo Fabrizi dedicados a la cocina, acompañados de recetas romanas.
Todas las actividades de la VIII Semana de la Cocina Italiana en España podrán ir descubriéndose en los perfiles de redes sociales de la embajada (Instagram y X), y en su canal de YouTube. En todo caso, estos días se antojan como una deliciosa oportunidad para disfrutar de la extraordinaria cultura gastronómica de Italia.
Fuente: Aires News Comunicación / Embajada de Italia en Madrid