Share This Article
CVNE, Bodegas Muga, Bodegas Bilbaínas Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A. y Bodegas RODA, las bodegas del Barrio de la Estación de Haro, en La Rioja, han abierto sus terrazas, adaptadas a la situación actual, para recibir a los amantes del vino y el enoturismo durante uno de los momentos clave del calendario vitivinícola, la de la recogida de la uva en su momento óptimo de maduración.
En plena época de vendimia, el Barrio de la Estación de Haro es un hervidero, un ir y venir constante, y las bodegas han decidido dar la bienvenida a los visitantes en sus terrazas para aprovechar el buen tiempo propio de estas fechas y disfrutar del ritmo apasionante que se vive en sus instalaciones, que se encuentran en uno de los momentos más importantes del año.
Con diferentes horarios y opciones para atender a los visitantes, las bodegas han habilitado varias zonas para garantizar el disfrute de sus vinos en espacios amplios y saludables, guardando todas las medidas de seguridad protocolarias. Así, los visitantes pueden experimentar de cerca el momento de la vendimia y respirar los aromas de la uva fresca y el vino, que estos días flota en el aire. Una ocasión única y especial que viven las bodegas y que ahora se puede disfrutar con una copa de vino y rodeados de la majestuosidad arquitectónica que les rodea: calados centenarios, magníficas vistas al Ebro y a la Sierra de Cantabria, una nave diseñada por Gustave Eiffel o una auténtica tonelería esperan al amante del vino y la viticultura.
Cada una con estilo propio y una vocación compartida por el vino de calidad de Rioja, las seis casas del Barrio unen sus fuerzas de nuevo y abren sus puertas al gran público con el fin de hacer disfrutar a todos los que quieran compartir sus vinos. Además, las visitas siguen abiertas y disponibles para completar una experiencia única e imprescindible en La Rioja.
Horarios de las terrazas
• Bodegas RODA: de lunes a sábado, de 10:00 a 15:00 horas; y domingos, de 11:00 a 14:00 horas.
• La Rioja Alta, S.A.: de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas; y sábados de 11:00 a 14:00 horas.
• Gómez Cruzado: de lunes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
• CVNE: de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas, excepto los martes que permanecerá cerrado; y domingos, de 10:00 a 14:00 horas.
• Bodegas Bilbaínas Viña Pomal: lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas; sábados de 11:00 a 17:00 horas; y domingos de 11:00 a 15:00 horas.
• Bodegas Muga: de lunes a sábado, de 11:15 a 14:30 horas.
Medidas de seguridad en el Barrio de la Estación
Con el fin de preservar la seguridad de todos sus visitantes, las bodegas del Barrio de la Estación se unen creando unas medidas generales adecuadas al protocolo sanitario que incluyen: personal de las bodegas formado y adopción de medidas preventivas exigidas en todos los recintos, aforos máximos controlados y limitados, distancia mínima de seguridad garantizada, dispensadores de gel hidroalcohólico, uso de mascarillas, espacios debidamente higienizados e incremento del servicio de limpieza de las zonas comunes, entre otras precauciones.
La Cata del Barrio de la Estación
Cada dos años, el Barrio de la Estación de Haro abre sus puertas para acoger su gran celebración: la Cata del Barrio de la Estación. CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Viña Pomal Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas RODA se reúnen en una jornada inolvidable en la que el vino de Rioja y la gastronomía son los auténticos protagonistas. Una cita ensalzada por la prensa y crítica nacional e internacional, que fue galardonada en 2015 con el premio “Best of” a la mejor iniciativa enoturística “Great Wine Capitals”, en 2016 con el premio a la “Mejor Experiencia Enoturística” en los International Wine Challenge Awards Spain y con el “Premio Rioja Capital a la Iniciativa Singular” otorgado por el Gobierno de La Rioja. Más recientemente, La Cata del Barrio de la Estación ha obtenido también el título de “Mejor Iniciativa Enoturística 2018” de las Rutas del Vino de España y el premio “Mass Vino” que otorga anualmente esta asociación de periodistas a la mejor experiencia enoturística.
En todo caso, hasta poder disfrutar de una nueva, y muy esperada, edición de este singular evento enogastronómico, ya programada para el 19 de junio de 2021, siempre es un buen plan pasarse por las terrazas de las bodegas y disfrutar de todo el encanto y los insuperables vinos del Barrio de la Estación.
Fuente: Mahala