Share This Article
Las Fallas, Sorolla, Jaime Hayón en el CCCC… Valencia es la escapada cultural perfecta. Fotos: ©Visit Valencia
La ciudad del Turia es un destino fascinante, un lugar que cuenta con una oferta cultural tan diversa como atractiva. Desde el patrimonio histórico hasta la gastronomía, de una efervescente escena artística hasta el encanto de sus barrios más tradicionales, Valencia ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de unos días realmente mágicos.
Sólo en estas fechas, por ejemplo, la ciudad se encuentra sumergida en sus extraordinarias fiestas, las Fallas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y, muy probablemente, la expresión popular más multitudinaria y polifacética de España.
La gran fiesta de Valencia
Tras los turbulentos años de la Covid 19, Valencia vuelve a vibrar con su fiesta grande. Y si bien las Fallas y sus estruendosas mascletás comenzaron hace días, el epicentro de esta singular manifestación se extiende del 15 al 19 de marzo.
Empezando mañana, con la plantà, momento en el que los artistas falleros instalan sus fallas en plazas y calles. Los monumentos falleros están divididos por secciones, según tamaño y detalles de cada uno, y los de sección especial son los más espectaculares. Quien quiera ver de cerca estas increíbles obras de arte, los días 16, 17, 18 y 19 se puede adquirir el bono que permite acceder al recinto que guarda cada monumento.
Otros acto lleno de emoción es la ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Los días 17 y 18 de marzo, los falleros realizan diferentes pasacalles hasta llegar a la Plaza de la Virgen, donde entregan los claveles que van decorando el enorme manto de la patrona de Valencia. Como colofón, la noche del 18 de marzo se celebra la Nit del Foc, un espectacular castillo de fuegos artificiales que este año se celebra en el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Finalmente, el día 19 toca el turno a la cremà, acto en el que se queman los monumentos falleros siguiendo la tradición centenaria. Las fallas convertidas en cenizas marcan el final de la fiesta, pero ya anticipan el comienzo del siguiente año fallero.
El programa completo de Las Fallas 2023 está disponible en Visit València. Además, este año se puede acceder también a la APP de Play & Go y el FallasBot, un asistente en Whatsapp que fue destacado por Meta como caso de éxito para desarrolladores informáticos.
Año Sorolla, conociendo al pintor de la luz
Una visita a Valencia también invita a disfrutar de la programación relacionada con el centenario del fallecimiento del excepcional pintor valenciano Joaquín Sorolla. Exposiciones especiales, rutas guiadas y demás propuestas subrayan la incuestionable relevancia del genial artista.
Visitar el Museo de Bellas Artes para disfrutar de la exposición Sorolla. Orígenes, que entre el 30 de marzo y el 11 de junio mostrará unas 70 obras de la primera producción artística de este magnífico pintor valenciano. Acercarse al Palacio de las Comunicaciones (antiguo edificio de Correos en la Plaza del Ayuntamiento) para descubrir Colección Lladró: De la foscor a la llum, una muestra gratuita de grandes obras firmadas por artistas de la talla de Zurbarán, Benlliure, Ribera y, por supuesto, Sorolla. Seguir las huellas del pintor valenciano en una visita guiada por los lugares donde nació y vivió, y por aquellos que le inspiraron o marcaron su vida. Estas y otras propuestas invitan a descubrir y disfrutar todo sobre el pintor más universal que ha dado Valencia.
Toda la programación al respecto está disponible en este enlace.
Arte, cultura, gastronomía…
Las propuestas del ecléctico Centro Cultural del Carmen son siempre un atractivo imprescindible, y ahora incluyen, entre otras cosas, una extraordinaria retrospectiva del polifacético artista y diseñador madrileño afincado en Valencia, Jaime Hayón; o la exposición sobre el trabajo de Marina Puche, artista gráfica que este año se ha encargado de diseñar la falla del Ayuntamiento. Ninots, dibujos, bocetos y murales componen esta exposición en la que la ilustración y el arte fallero se fusionan.
Del mismo modo, el nuevo CaixaForum Valencia, alojado dentro de El Ágora, en la espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias, se ha convertido ya en una referencia ineludible para cualquiera que visite la capital valenciana. Exposiciones, conciertos, espectáculos, conferencias, talleres…, un punto de encuentro imprescindible con el arte, la cultura y la ciencia, para toda la familia.
Por supuesto, una visita a Valencia no está completa sin la maravillosa gastronomía que se puede disfrutar en la ciudad, desde el tradicional esmorzaret y el bullicioso Mercado Central hasta opciones culinarias de todo tipo. Sin los agradables paseos por el barrio marítimo del Cabanyal y la Marina de Valencia. Sin las visitas a joyas históricas como la Catedral (hogar del Santo Cáliz), la Lonja de la Seda (Patrimonio Mundial UNESCO) y la iglesia de San Nicolás (la Capilla Sixtina valenciana)… En definitiva, disfrutar de una escapada cultural a Valencia supone vivir una experiencia fascinante tras otra.
Fuente: Visit València