Share This Article
A partir de mañana, 1 de junio, y hasta el día 12, el estado mexicano de Guanajuato se convertirá en el epicentro del apasionante mundo de la gastronomía. Y eso será así porque las ciudades de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel Allende y Silao, así como tres países invitados: España, Colombia y Japón, participarán en la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2016, Guanajuato ¡Sí sabe!
Bajo el epígrafe Mestizaje de cultura y saber este conjunto de eventos gastronómicos y culturales permitirá descubrir, durante 12 días, la cocina ancestral mexicana y, al mismo tiempo, las nuevas creaciones de reconocidos chefs, así como disfrutar de diversas expresiones artísticas, populares y académicas. De este modo, distintos festivales y concursos gastronómicos, talleres, comidas y cenas de vanguardia, muestras de cocina tradicional y todo tipo de manifestaciones culturales componen un programa que cuenta con opciones tanto para expertos como para aficionados, y que, en definitiva, muestra lo mejor de la gastronomía local e internacional.
Así, la ciudad de León acogerá una nueva edición de Gastronomicón –un congreso académico y exposición gastronómica–, un concierto-maridaje Por los caminos de Guanajuato y la Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas. En Silao se llevará a cabo el IV Encuentro de Cocina Tradicional, y en San Francisco del Rincón el III Festival de Alta Cocina Tradicional Mexicana: Los Chiles Rellenos. La II edición del concurso Cocinero de Guanajuato, el coctel y muestra artesanal En un lugar del mantel, La Mancha, alusivo al Quijote, y el espectáculo multidisciplinar y gastronómico Noche Porfiriana tendrán lugar en la ciudad de Guanajuato. A su vez, Salamanca será la sede de la cena conventual Conventualia y del evento Salamanca en la cazuela, carava y verbena. Irapuato ofrecerá el IV Festival de la Capital Mundial de las Fresas. Y Celaya el V Festival de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales, así como la comida de gala que, el día 12, clausurará la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2016, Guanajuato ¡Sí sabe!
Además, prestigiosos chefs internacionales, en colaboración con chefs residentes, elaborarán platillos extraordinarios para conquistar a los comensales más exigentes, todo enmarcado por la belleza de algunos de los mejores restaurantes del estado. Terraza Trattoria, La Virgen de la Cueva, El Jardín de los Milagros, Edelmira y Villa María, en Guanajuato; Sato, Hotsson, Patio Andaluz, Icon, Ma Come No, Aromas y Shine, en León; Rosewood y Nextia, en San Miguel de Allende; Camios D’Vino, en Silao; Sushi Tai, Bixia y Pimiento Negra, en Irapuato; son algunos de los restaurantes que ofrecerán estas sesiones gastronómicas especiales, que se llevarán a cabo en distintas fechas y en horarios concretos, y para las que se requiere reserva.
Los detalles del programa completo de la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2016, Guanajuato ¡Sí sabe! están disponibles aquí.
En todo caso, el estado de Guanajuato, un destino gastronómico en constante evolución, que durante 2015 fue reconocido como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, vuelve a poner sobre la mesa –nunca mejor dicho– lo mejor de su rica gastronomía. Y lo hace no sólo subrayando la excelencia de la cocina local, la tradicional y la de vanguardia, sino en un diálogo abierto con lo más destacado de la escena internacional. En definitiva, una oportunidad imprescindible para disfrutar de todo el sabor de México.
Fuente: SECTUR Guanajauto