Share This Article
En la provincia de León, en el corazón de una montaña, se encuentra la Cueva de Valporquero, una verdadera catedral subterránea que se ha ido creando, con toda la paciencia del mundo, durante cientos de miles de años.
Este singular tesoro geológico cuenta con impresionantes galerías visitables, repletas de diversas formaciones rocosas, en las que se pude leer la dilatada historia de nuestro planeta. Un enclave ubicado junto a un entorno natural privilegiado: el Hayedo de Valporquero, muy cerca de las Hoces de Vegacervera, que cuenta con diversas rutas de senderismo para los amantes del turismo activo y la naturaleza.
Ubicada en la pedanía de Valporquero de Torío, la Cueva de Valporquero abrió sus puertas al público en 1966 y desde entonces ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el interior de la montaña y disfrutar de un increíble paisaje plagado de estalactitas, estalagmitas y otros espeleotemas que el agua y distintos minerales han ido esculpiendo a lo largo de los siglos, creando una auténtica catedral subterránea. Un paisaje privilegiado que invita a la contemplación y al disfrute de un entorno natural sin parangón. El León más auténtico nos invita a realizar un “viaje al centro de la Tierra”.
La Cueva de Valporquero ofrece un singular mundo subterráneo repleto de luces, sombras y cursos de aguas. Entre sus diversas galerías visitables se encuentran lugares como la Gran Rotonda, la sala de mayores dimensiones; las Pequeñas Maravillas, un espacio llamado de esta manera por las características formas que dan nombre y vida a sus espeleotemas: la Torre de Pisa, las Gemelas y la ya famosa Virgen con el Niño, entre otras; o la galería Hadas, en la que, en época de lluvia, el agua se precipita en una cascada de 15 metros de altura. Una visita tanto para mayores como para pequeños, perfecta para realizar en las estaciones de primavera y otoño.
La cueva no ofrece solamente la posibilidad de descubrir un mundo subterráneo mágico y maravilloso, sino que combina también la ciencia y el deporte. En este entorno natural privilegiado, es posible practicar senderismo, bicicleta de montaña, escalada, barranquismo, pesca y un sinfín de actividades de naturaleza, que tienen su cenit en la espeleología, a través del impresionante Curso de Aguas de Valporquero, una travesía que recorre impresionantes galerías subterráneas, algunas semi-inundadas, y cascadas; espacios naturales impresionantes que no han sido acondicionados por la mano del hombre.
Este rincón natural de la provincia de León está ubicado en un entorno privilegiado que se mueve al compás de la naturaleza: el Hayedo de Valporquero. Se trata de uno de los mejores bosques de umbría de la Cantábrica Leonesa y entre su maleza se abrigan especies animales como el corzo, y vegetales como el espino albar y el acebo. Un paisaje inolvidable ubicado en plena Reserva de la Biosfera de Los Argüellos, que se complementa a la perfección con la monumentalidad de las Hoces de Vegacervera.
Y como dice la célebre frase, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”, la mejor manera de descubrir el Hayedo de Valporquero es a través de sus rutas de senderismo, como la que va desde Valporquero a Valle y Coladilla, o bien la de los Sierros Negros y el Cardayal. Estos trayectos permiten conocer el espacio natural privilegiado que rodea a la cueva, la cultura y arquitectura de la zona, además de disfrutar de la calidad del aire de la provincia junto a su oferta de turismo activo.
¿Te atreves a descubrir la esencia de la provincia de León? Una lugar que te abre la puerta a miles de experiencias.
Fuente: RV Edipress